HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

¿Por qué duda Joaquín Guzmán?

O P I N I O N

Por Mario Javier Sánchez de la Torre


No cabe la menor duda que la espera en que se encuentra la Alianza Veracruz Va (PRI, PRD y PAN), respecto a la definición de su candidato a la Presidencia Municipal de Xalapa, lo que está mostrando ante el electorado veracruzano, es la gran inestabilidad que hay en su conformación.

Inestabilidad, quiérase o no aceptar, da la impresión ante el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que es el enemigo a vencer, no solamente de tenerle un gran temor, sino también una gran debilidad.

Situación esta, de la debilidad, que en un proceso electoral de la importancia y trascendencia que tiene el que ya se esta desarrollando en nuestro país, no es ningún lujo que pueda darse cualquier organización política que pueda jactarse de poderosa, pero más que nada de inteligente.

Así tenemos que mientras más tiempo pase y la situación de indefinición de la Alianza Veracruz Va, en cuanto a su abanderado por la Presidencia Municipal de Xalapa demore, su posibilidad de triunfo se está viendo amenazada.

Es por lo citado, que llama la atención la posición de intransigencia, poca inteligencia o debilidad del dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional, Joaquín Guzmán, de no informar a su Comité Ejecutivo Nacional, que independientemente de que a su instituto político le corresponde definir el candidato por la capital veracruzana, según los acuerdos de la Alianza Veracruz Va, tienen que aceptar una candidatura externa, porque la propia los haría perder irremediablemente.

La necedad de tratar de imponer al impresentable torpe aprendiz de político, desprestigiado ante todos los veracruzanos por sus acciones negativas y grandes escándalos durante su paso en el Congreso de Veracruz, Sergio Hernández, además de que los llevará a no poder concretar la Alianza Veracruz Va, porque es obvio que tanto el PRI y el PRD, no van a aceptar a tan negativo y desprestigiado personaje, al tener que ir solos a la contienda, desde este momento saben que van a perder.

Además, no deben de olvidar los verdaderos panistas veracruzanos, que el nefasto Sergio Hernández, invento del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, solamente sirve a los intereses de este personaje, teniendo como muestra de esto, la intentona de dividir el grupo legislativo de Acción Nacional de la LXV Legislatura local, hace unos meses, solo para beneficiar los intereses de Yunes Linares, lo que muestra que panista, panista, simplemente no lo es.

Por lo que llama la atención, que Joaquín Guzmán, dude ante la eliminación del más desprestigiado de todos los legisladores panista y ponga en duda no solamente el futuro del partido azul, sino que se pueda conformar la Alianza Veracruz Va, y con ello la recuperación de la capital veracruzana, de Veracruz y con ello coadyuvar al rescate de México. Situación de la que sí están totalmente consientes, tanto el priista Marlon Ramírez y el perredista Sergio Cadena.

Ahora que también puede ser, que el dirigente estatal de Acción Nacional, tenga otros intereses diferentes a los que hasta la fecha supuestamente defiende. Usted qué OPINA, estimado lector.

Hasta el viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com (Fecha. Púb. Lun. 8-marzo-21)

otros columnistas