HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
67 %
2.2kmh
31 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
19 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

PRD y sus candidatos; hacen crujir a la 4T

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La disciplina es la parte más importante del éxito.” – Truman Capote.

Con la definición de candidaturas, los partidos políticos enfilan sus armas para la campaña electoral más importante de la historia de México.

Se lee posiblemente muy exagerado, pero cuando evaluamos la realidad que se afronta, posiblemente el calificativo se queda corto.

El político tabasqueño Juan José Rodríguez Prats en una colaboración semanal con este reportero empleo una frase que explica con claridad lo que se está jugando México. 

El ex candidato a Gobernador de Tabasco, compitiendo con el ahora presidente del país y el recientemente reaparecido Roberto Madrazo Pintado, afirma: “cruje en México el Estado de Derecho”.

Y si en verdad, lo que pasa es que el actual Ejecutivo está llevando al límite de sus fuerzas a todas y cada una de las instituciones del país.

La actitud por demás indolente que asume el mandatario nacional y sus seguidores –vía Morena- de atacar y descalificar al árbitro de la contienda evidencia el terror que le representa la oposición en este momento.

Sí esa a la que en tono de burla calificó como “moralmente derrotada” frase que mide el nivel de odio y rencor para quienes se oponen a su régimen, pero, sobre todo, a la cual perteneció” y de la que huyó porque no se plegó a sus caprichos y ambiciones.

Bien dice el refrán popular “si ya saben cómo soy, para que me invitan” parece justificar el señor López, quien, tras rendir su informe de 100 días de su tercer año de gobierno, dejó en claro que ve, vive e intenta vender otra realidad, totalmente opuesta y ajena a la que los mexicanos en el cotidiano colectivo enfrentamos.

Una de esas oposiciones, quizá a la que más odio y rencor le guarda es precisamente la emanada de la lucha social y política de la izquierda, esa que, gracias a personajes como Heberto Castillo, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano y Porfirio Muñoz Ledo, entre muchas y muchos más ha vuelto a tomar un nuevo aire –aun cuando para muchos no represente supuestamente ya nada-, así el Partido de la Revolución Democrática (PRD) avanza, construye y plantea un nuevo rumbo de nación.

Es por mucho la real y verdadera oposición al actual régimen. Su actual dirigencia nacional con Jesús Zambrano Grijalva a la cabeza y en Veracruz con Sergio Cadena Martínez han sido esa fuerza política que alza la voz, que señala, que expresa de manera cotidiana lo que está mal y el cómo se está haciendo equivocadamente.

Por eso su odio descarnado contra ella, la que pareciera una guerra sistemática en su contra, por eso es la que mantiene presos políticos en la cárcel –como Rogelio Franco Castán ó Ramón Ortiz- o a la que más líderes le han asesinado –en ese escenario de violencia política- aun cuando este mismo martes asesinaron a la ex dirigente municipal del PAN en Astacinga, María Guadalupe Reyes Raygoza, que como nunca se había visto con tanta fuerza de cara a un proceso electoral en Veracruz.

Y así con la definición de candidaturas, está fuerza política, vela sus armas para encarar un proceso electoral en el que se está en disputa no solo la continuidad del proyecto Morenista, sino en realidad, el futuro en libertad de todas y todos los mexicanos.

Con el encarcelamiento de Rogelio Franco Castán, preso político del actual régimen estatal, la baraja de este nuevo PRD se desgrana, y se acerca a la ciudadanía y a una militancia renovada.

Eso es lo que más le puede al mismo presidente y a su actual gobierno en Veracruz, pues mientras ellos, habrán de echar mano de una horda de acrídidos –compuesta por las y los peores elementos de la política mexicana (con algunas honrosas excepciones) – se saben destinados a la peor de las derrotas de las que un partido tenga memoria.

De este modo, Perla Eufemia Romero Rodríguez, Cecilia Del Rocío Uresti Villegas, Jesús Roberto Peña Sánchez, Cuitáhuac Condado Escamila, Lidia Irma Mezhua Campos, José Miguel Martínez Castro son algunos de los nombres de quienes serán inscritos por el Sol Azteca para encabezar sus listas de representación proporcional en el ámbito local.

Sobresale la formación académica de algunas y algunos, la actividad empresarial en otros, pero realmente, el trabajo desarrollado por el perredismo habla de esa congruencia necesaria en política para poder transformarse y lograr un cambio real.

Atrás quedaron los eventos perredistas que, entre insultos, empellones y golpes pretendían resolver diferencias de orden ideológico, todo eso se fue con Morena por fortuna, y mire el desastre real que han causado.

Así, sin mucho presumir el PRD hace su trabajo, la sociedad debe indagar en esos perfiles, ver, comparar y anotar cuales son la mejor opción, pero lo cierto y real es que las cosas parecen ser distintas.

Eso le puede, le cala al gobierno deformador, que, en tan solo tres años, ha logrado confirmar que la obcecación presidencial raya en la demencia y en el que sus seguidores desde la administración estatal tradujeron en represión por la vía que sea.

Hoy más que nunca “cruje el Estado de Derecho en México” y me atrevería a decir que cruje toda la 4T ante los intentos desmedidos por llevarnos a un escenario que está condenado al fracaso.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

otros columnistas