HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Renuncian los principales comandantes militares de Brasil

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los principales comandantes de las Fuerzas Armadas de Brasil renunciaron, lo que representa la primera vez en la historia de Brasil que un presidente reemplazará a los tres jefes militares a la vez.

El anuncio del martes extiende un período de tumulto en las más altas esferas del liderazgo brasileño, que se produce solo un día después de que el presidente Jair Bolsonaro reemplazara a seis ministros del gobierno en una reorganización repentina que parecía diseñada para asegurar una mayor lealtad, a medida que aumenta la crisis del covid-19 en el país.

Ahora los generales Edson Pujul del Ejército, Ilques Barbosa de la Armada y Antonio Carlo Bermúdez de la Fuerza Aérea también dejaron sus puestos, anunció el martes el Ministerio de Defensa de Brasil.

“La decisión fue comunicada en una reunión en presencia del (recién) nombrado ministro de Defensa, Braga Netto, el exministro de Defensa Fernando Azevedo, y los Comandantes de las Fuerzas Armadas”, se lee en el comunicado.

El general Fernando Azevedo había sido destituido de su cargo como Ministro de Defensa de Brasil el día anterior, cuando emitió un comunicado diciendo que había «preservado a las Fuerzas Armadas como institución del Estado».

Los sucesores de los tres líderes militares serán seleccionados por Bolsonaro de una lista de nombres que le envíe cada rama de las Fuerzas Armadas. La tradición exige que Bolsonaro nombre a los generales de mayor edad.

El presidente insinuó en las últimas semanas que podría decretar un estado de emergencia contra las medidas de bloqueo impuestas por los gobernadores estatales, refiriéndose a las fuerzas armadas como «mi ejército». Según la prensa brasileña, se estaba presionando a los generales para que hicieran pronunciamientos públicos en apoyo de los planes del presidente.

Una nueva oleada de casos está acumulando presión sobre el presidente. Brasil informó el martes de otra cifra récord de muertes por covid-19: 3.780 muertos en las últimas 24 horas.

Se confirmó que un total de 317.646 personas murieron debido al virus en Brasil desde que comenzó la pandemia, y más de 12,6 millones de personas en el país han sido diagnosticadas con covid-19.

Relacionados

Los que saben