El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Rusia ya tiene lista su vacuna Sputnik Light contra Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Rusia dio otro paso más en el desarrollo de una nueva vacuna contra el covid-19, la tercera, la cual tiene una efectividad de 85% y se aplica en una sola dosis, aunque ofrece un periodo de protección más corto que las otras dos.

Se trata de la vacuna Sputnik Light financiada por el Fondo Soberano Ruso (RDIF) y que sólo espera que las autoridades sanitarias le otorguen el registro oficial para poder comercializarse y comenzar el proceso de vacunación.

Los últimos ensayos de la vacuna ya concluyeron, por lo que el Ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, anunció, en una reunión con el presidente Vladimir Putin, que la vacuna Sputnik Light contra el coronavirus está lista para su registro.

El nuevo biológico es una alternativa a la vacuna Sputnik V, la cual pretende ofrecer una solución temporal a aquellos países que se han visto más afectados por la pandemia del covid-19.

La eficacia de la Sputnik Light es de 85% en algunos casos y menos en otros, según adelantó el presidente del RDIF, Kirill Dmitriev el pasado mes de diciembre y ofrece un periodo de protección más corto; sin embargo, su uso podría reducir de manera significativa las víctimas mortales del covid-19.

El pasado 11 de enero, el Ministerio de Salud aprobó la autorización de los ensayos clínicos de la Sputnik Light y, en febrero se comenzó la vacunación en personal voluntario para contribuir al estudio de la vacuna; de momento, el fármaco aún se encuentra en aprobación por parte de las autoridades de varios países.

“Esta vacuna podría convertirse en una solución temporal eficaz para varios países que han alcanzado un tope de la enfermedad y que intentan salvar el mayor número de vidas posible”, dijo Kirill Dmitriev.

De momento, la Sputnik V continuará siendo la principal vacuna aplicada en dos dosis en el marco de su campaña de vacunación en Rusia comenzada desde el mes de agosto 2020, siendo así el primer país en autorizar una vacuna contra el coronavirus. La otra vacuna rusa lleva el nombre de CoviVac.

Relacionados

Los que saben