HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Secretaría de Salud pide a vacacionistas priorizar vacunación contra Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, pidió a la ciudadanía que no pierda su oportunidad de vacunarse contra el COVID-19 en estas dos próximas semanas, a pesar de que dicho proceso se lleva a cabo en la Semana Santa.

El funcionario de la Secretaría de Salud mandó un mensaje a todos los vacacionistas, a quienes recalcó que su principal prioridad es vacunarse contra el coronavirus y no perder su turno.

«Hacemos un llamado de mantenernos atentos de la comunicación para identificar cuándo nos va a tocar y entonces priorizar. Si nosotros nos enteramos que en nuestro municipio se va aplicar la próxima semana, hagamos todo lo que esté de nuestra parte para ese día acudir al punto de vacunación a recibir la vacuna”, expresó.

“Esto debe ser la principal prioridad para efectos de las actividades que vamos a realizar en siguientes semanas, que no perdamos la oportunidad de la vacuna”, puntualizó.

El director de Epidemiología apuntó que solo por causas de fuerza mayor se podría perder el turno para vacunarse, ya sea por enfermedad o por contraindicación absoluta.

Alomía Zegarra señaló que cuando la vacuna llegue a las ciudades se comunicará a la población de dicha región, la logística a través de la cual se aplicará la vacuna.

En la conferencia, explicó que hasta hoy se han administrado entre la población mexicana 6 millones 724 mil 789 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19.

Un total de 823 mil 284 personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

Relacionados

Columnistas