El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sri Lanka: Enterrarán en una isla a fallecidos por coronavirus

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Sri Lanka, país perteneciente a Asia, decidió enterrar en una isla remota a las víctimas fallecidas de Covid-19.

El representante del gabinete del gobierno de ese país, Keheliya Rambukwella, expresó que se hizo un estudio por parte del Ministerio de Salud y se eligió la isla Iranaitivu, la cual funcionaba como refugio de pescadores en el golfo de Mannar.

El portavoz afirmó que la disposición de los cuerpos se realizará conforme a las pautas existentes y que el gobierno asumirá los gastos por el traslado y entierro de los cadáveres.

Las críticas se hicieron presentes de inmediato.

Cabe resaltar que la semana pasada, luego de meses de presión, el gobierno de Sri Lanka rechazó el incinerar los cuerpos de los fallecidos por coronavirus, práctica considerada como antislámica.

«Esto es repugnante (…) totalmente opuesto a lo que esperábamos y a lo que recomendó el comité de expertos», dijo Hilmy Ahamed, vicepresidente del Consejo Musulmán de Sri Lanka y uno de los principales críticos de la cremación forzosa.

La cremación de los cuerpos, implementada de manera estricta desde el comienzo de la pandemia en marzo pasado, causó protestas de grupos de derechos humanos y musulmanes que denunciaron que la orden violaba el rito religioso del entierro.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben