HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, se declaró culpable ante tribunal de EE.UU.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, se declaró culpable ante un tribunal federal de Texas, en los Estados Unidos.

Yarrington Ruvalcaba se declaró culpable por el cargo de conspiración para lavar instrumentos monetarios.

En un comunicado difundido por el Departamento de Justicia de los EE.UU., se afirmó que el exgobernador de Tamaulipas admitió que aceptó más de 3.5 millones de dólares en sobornos ilegales, y los usó para comprar propiedades de manera fraudulenta en los Estados Unidos, anunció la fiscal federal interina Jennifer B. Lowery.

El político mexicano usó el dinero del soborno para comprar propiedades en los Estados Unidos, en donde hizo que prestanombres compraran los inmuebles ppara ocultar su nombre.

Tomás Yarrington admitió que una de las propiedades compradas ilegalmente era un condominio en Port Isabel, Texas. También reconoció que sabía que era ilegal en México aceptar sobornos y ocultar los más de 3.5 millones de dólares mediante la compra de bienes raíces, automóviles y otros artículos personales.

La jueza federal de distrito Hilda G. Tagle aceptó la declaración y fijará la sentencia en una fecha posterior. En este momento, Yarrington Ruvalcaba enfrenta una pena máxima de hasta 20 años en prisión.

En abril de 2017, las autoridades capturaron a Yarrington en Italia mientras viajaban con un nombre y pasaporte falsos, además de otros documentos de identificación. Aunque el exgobernador tamaulipeco impugnó la extradición, las autoridades italianas finalmente autorizaron su extradición a los Estados Unidos, donde permanece detenido desde en abril de 2018.

Relacionados

Columnistas