Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
55 %
3.5kmh
22 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Uruguay: Helicóptero que transportaba dosis Pfizer se estrelló, las vacunas se calcinaron

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Un helicóptero de la Fuerza aérea de Uruguay se estrelló tras un aterrizaje de emergencia por fallas mecánicas, transportaba vacunas Pfizer y todas quedaron calcinadas.

Diego Pintado, director de Salud del departamento uruguayo de Rocha, informó que el accidente ocurrió la madrugada del día de hoy, cerca de las 2,  en una zona rural a 30 kilómetros de la ciudad de Rocha, en el kilómetro 184 de la ruta 9.

Los tres tripulantes de la aeronave sufrieron traumatismos leves y fueron puestos en observación en un hospital local.

Lamentablemente el helicóptero se incendio y con ellos se perdieron las vacunas que serían destinadas para inmunizar a 300 adultos mayores.

Cabe mencionar que, hasta el momento han sido vacunados más de 400 mil uruguayos, 1.5 % de la población, con dosis de CoronaVac y Pfizer.

Con información de: Noreste

Relacionados

Los que saben