Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
73 %
1.7kmh
91 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
22 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Xalapa y el Día Mundial del Agua

Lo último

Salvo un pronunciamiento de Alejandro de la Madrid Trueba presidente de la Fundación Salvemos el Agua y del diputado Omar Miranda, sobre tarifas del consumo de agua en Xalapa, el lunes pasado, en ninguna otra región de la entidad hubo expresiones en torno a la celebración del Día Mundial del Agua. Inmersos como estamos en lo más inmediato de la pandemia sanitaria, gobierno y organizaciones ambientalistas dejaron pasar desapercibida una conmemoración de primera importancia como es el tema del agua. No se ignora el grave problema de desabasto de agua entubada en gran porción de la parte norte de Veracruz, pues en la Sierra de Otontepec la mayor parte de sus municipios ya en estos tiempos sufren de terrible estiaje y el suministro de agua lo reciben vía pipas repartidoras del vital líquido. Ni hablar de Xalapa, en donde ya sentimos los rigores del tandeo; y qué decir de la población cuya dependencia de los glaciares del Pico de Orizaba es de vital importancia y nada se hace para evitar la deforestación de aquella área. Si bien es cierto que con discursos no se resuelven los problemas, al menos sirven de radar de información para saber qué hacen las autoridades, estatales y municipales veracruzanas, para afrontar el grave problema de la falta de agua entubada. El silencio conduce a deducir: nada hay para informar.

Relacionados

Los que saben