Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Xalapa y el Día Mundial del Agua

Lo último

Salvo un pronunciamiento de Alejandro de la Madrid Trueba presidente de la Fundación Salvemos el Agua y del diputado Omar Miranda, sobre tarifas del consumo de agua en Xalapa, el lunes pasado, en ninguna otra región de la entidad hubo expresiones en torno a la celebración del Día Mundial del Agua. Inmersos como estamos en lo más inmediato de la pandemia sanitaria, gobierno y organizaciones ambientalistas dejaron pasar desapercibida una conmemoración de primera importancia como es el tema del agua. No se ignora el grave problema de desabasto de agua entubada en gran porción de la parte norte de Veracruz, pues en la Sierra de Otontepec la mayor parte de sus municipios ya en estos tiempos sufren de terrible estiaje y el suministro de agua lo reciben vía pipas repartidoras del vital líquido. Ni hablar de Xalapa, en donde ya sentimos los rigores del tandeo; y qué decir de la población cuya dependencia de los glaciares del Pico de Orizaba es de vital importancia y nada se hace para evitar la deforestación de aquella área. Si bien es cierto que con discursos no se resuelven los problemas, al menos sirven de radar de información para saber qué hacen las autoridades, estatales y municipales veracruzanas, para afrontar el grave problema de la falta de agua entubada. El silencio conduce a deducir: nada hay para informar.

Relacionados

Los que saben