Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Ya no hay corrupción: AMLO

Lo último

“Se lleva bastante avance, no hay corrupción, aunque les dé coraje a los “conservas”, ya se acabó. Porque el Presidente no es corrupto y no tolera la corrupción”, aseguró en la mañanera de ayer el presidente López Obrador. ¡Quién en México no acompañaría en México en esa creencia si se acomodara con la realidad? Porque la corrupción es un mal profundamente enraizado en nuestro país, imposible darle fin por decreto o simple retórica cuando la quemante realidad avisa de otros datos: El famoso “huachicol” ya dado oficialmente por muerto goza de cabal salud, extendido ahora al control del gas LP por grupos criminales. Se registra un alza de 17% en tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos apenas en enero de este año. Informa Pemex que aumentó considerablemente la perforación ilegal de la red de ductos y calcula pérdidas por 3 mil 401 litros diarios en 2019 y 2 mil 392 litros diarios el año pasado. Es decir, el enemigo sigue allí “vivito y coleando”.

Relacionados

Los que saben