Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Ya no hay corrupción: AMLO

Lo último

“Se lleva bastante avance, no hay corrupción, aunque les dé coraje a los “conservas”, ya se acabó. Porque el Presidente no es corrupto y no tolera la corrupción”, aseguró en la mañanera de ayer el presidente López Obrador. ¡Quién en México no acompañaría en México en esa creencia si se acomodara con la realidad? Porque la corrupción es un mal profundamente enraizado en nuestro país, imposible darle fin por decreto o simple retórica cuando la quemante realidad avisa de otros datos: El famoso “huachicol” ya dado oficialmente por muerto goza de cabal salud, extendido ahora al control del gas LP por grupos criminales. Se registra un alza de 17% en tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos apenas en enero de este año. Informa Pemex que aumentó considerablemente la perforación ilegal de la red de ductos y calcula pérdidas por 3 mil 401 litros diarios en 2019 y 2 mil 392 litros diarios el año pasado. Es decir, el enemigo sigue allí “vivito y coleando”.

Relacionados

Los que saben