HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
83 %
1.8kmh
93 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Afirma López Obrador que en abril todos los adultos mayores tendrán al menos primera dosis de vacuna contra Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que le da confianza que avance en México la vacunación contra COVID-19 a adultos mayores como se tenía previsto.

Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que este mes de abril se aplicará, cuando menos, la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 a todos los adultos mayores en México.

“Con ello, según los médicos, es posible reducir la mortalidad por COVID-19 en un 80 por ciento”, expresó López Obrador.

La vacunación contra el SARS-CoV-2 en México se ha retrasado en contraste con el plan original debido a la escasez de dosis a nivel mundial. La Secretaría de Salud asegura que conforme lleguen más dosis al país, se incrementará el ritmo de aplicación de los biológicos a la población.

En México se han aplicado más de 8.5 millones dosis de vacunas contra el COVID-19. Además, poco más de un millón de personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

Relacionados

Los que saben