HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Afirma López Obrador que no subirá el precio de la gasolina

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente López Obrador detalló que, tras la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), México cumplió con los compromisos de producción y es pionero de la autosuficiencia de hidrocarburos.

En un mensaje en redes sociales, detalló que en el seno de la Organización y Países Petroleros, nuestro país logró cumplir con los compromisos de producción acordados, y detalló que México es, hoy en día, pionero “en el propósito de alcanzar la autosuficiencia en combustibles”.

“La gasolina no subirá de precio”, asegura.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, confirmó esta mañana su participación en la reunión ministerial del grupo.

La OPEP+ (OPEP y aliados, entre ellos Rusia) acordó este jueves un aumento de su producción de crudo de forma gradual en mil 141 millones de barriles diarios (mbd) entre los meses de mayo y julio, informó el Ministerio de Energía de Kazajistán.

El grupo decidió incrementar la producción en 350 mil barriles diarios (bd) en mayo, la misma cantidad en junio y 441 mil barriles diarios en julio, según un comunicado oficial.

De acuerdo con la nota, difundida al término de la décimo quinta reunión ministerial de la alianza OPEP+ que se celebró de forma telemática, Kazajistán producirá mil 463 mbd en mayo, mil 469 mbd en junio y mil 475 mbd en julio.

La OPEP+ decidió a principios de marzo mantener en abril sin cambios los recortes vigentes de su oferta petrolera, salvo para Rusia y Kazajistán, que aumentaron moderadamente su bombeo.

Además, Arabia Saudí se comprometió a dejar en abril fuera del mercado el mbd que ha retirado en febrero y marzo, de forma unilateral y adicional a su parte en el compromiso de rebaja del bombeo.

La OPEP+ responsable de cerca del 60 por ciento de la producción mundial de petróleo, sigue sin suministrar al mercado unos 6.85 mbd de crudo, del total de 9.7 mbd que rebajó en mayo de 2020, tras pactar un recorte sin precedentes para compensar la histórica caída del consumo de combustibles causada por la crisis del coronavirus y apuntalar los desplomados precios.

Relacionados

Los que saben