Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Asesor jurídico de Presidencia dice que «a reporteros hay que taparles la boca» en mañanera

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia, tiene una sugerencia para que el presidente Andrés Manuel López Obrador no corra riesgos de violar la veda electoral: censurar a los reporteros que asisten a sus conferencias matutinas.

“El presidente tiene un problema, hay que taparle la boca también a los reporteros y decirles ‘oigan, por favor, no pregunten eso’°, dijo en entrevista con Aristegui Noticias.

El consejero señaló que algunos cuestionamientos de los periodistas, que en ocasiones piden al mandatario hablar de acciones de la administración federal, son los que lo ponen en riesgo de ser multado por el Instituto Nacional Electoral.

La periodista Carmen Aristegui señaló que en esos casos, el presidente López Obrador podría optar no responder las preguntas o explicar por qué no puede hacerlo.

La semana pasada, el órgano electoral apercibió al presidente para que deje de desacatar la orden de dejar promover logros de Gobierno durante sus conferencias matutinas. De lo contrario será amonestado.

La orden del INE señala que AMLO no debe difundir logros de gobierno, obra pública, e incluso emitir cualquier tipo de información que pueda incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía, incluso cuando responda a las preguntas que le son formuladas en las conferencias de prensa.

Relacionados

Los que saben