HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Cada elección cambia le geografía política

Lo último

En México, sobre todo a partir de la alternancia de 2000, con cada elección cambia el mapa político, tal es debido a la movilidad de actores y partidos políticos que en plena competencia buscan porciones de poder. Durante las dos primeras décadas del presente siglo han sucedido acontecimientos de primer orden en nuestra evolución política: en 2000 la primera alternancia presidencial; en 2006 otra debacle priista cimbró fuertemente en sus cimientos, pero se recuperó en 2012 cayendo estrepitosamente seis años después ante el tsunami político representado por López Obrador y Morena. La elección de 2006 resultó un auténtico desastre para el PRI, pues (Madrazo) obtuvo sólo el 22% de la votación presidencial, mientras que el PAN (Calderón) llegó a 35.89% y la Coalición de izquierda (López Obrador) 35.31%. En consecuencia, el PAN tuvo 206 diputados; la Coalición PRD-CV- y PT 156 diputados y el PRI apenas 106, de los cuales solo seis eran veracruzanos. Pese a esos dramáticos resultados, el PRI gobernaba 17 entidades federativas: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Durango, Puebla, Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas, Nayarit, Colima, Oaxaca y en 2007 recuperó Yucatán. Había pujanza, ahora es otra historia.

Relacionados

Los que saben