HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
75 %
1.4kmh
12 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Carlos Loret responde a mañanera dedicada a caso Florence Cassez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su cuenta de Twitter, el periodista Carlos Loret de Mola, respondió las acusaciones del informe que presentó Jenaro Villamil durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se presentó el video de la detención de Florence Cassez.

Loret de Mola afirmó: “La embestida no es por Cassez-Vallarta. Es por Pío, Felipa, Epigmenio, Bartlett, Irma Eréndira… para no dar a la sociedad una explicación sobre una vacuna no aplicada, revive un caso de hace 16 años del que no me di cuenta y por el que desde entonces me disculpé públicamente”.

Así mismo, el periodista Pablo Reinah, quien entonces hizo el enlace al noticiero, también recordó que él fue el único que interpuso una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre este caso. “Propongo ocuparnos del México de hoy”, concluyó.

Azucena Pimentel Mendoza, entonces productora del noticiero Primero Noticias y quien hoy trabaja en Comunicación Social de la Presidencia de la República, volvió a difundir un comunicado de Diciembre de 2019, en el que asegura que ella desconocía que lo ocurrido era un montaje. AMLO afirmó este miércoles que se haría una investigación y en caso de ser responsable, Pimentel Mendoza ya no podría trabajar en el Gobierno de México.

“Tuve conocimiento de las características del operativo, de los hechos que ocurrían y de la identidad de los detenidos al mismo tiempo que toda la audiencia del noticiero: conforme se iba informando desde el lugar donde se realizaba el enlace en vivo. No participé en reunión alguna con instancias privadas o gubernamentales para crear montaje alguno, ni en este caso ni en algún otro”, destacó Pimentel Mendoza en un comunicado.

Relacionados

Los que saben