Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cerca de 600 niños han muerto por Covid-19 en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, detalló que aproximadamente 600 niños han muerto directamente por COVID-19 en lo que va de la pandemia en México.

Lo anterior fue dado a conocer por el funcionario de la Secretaría de Salud en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, donde afirmó que este número muestra una afectación limitada del virus en menores de edad.

«Como se sabe y no se necesita un registro especial, lo hemos estado monitoreando desde el inicio de la pandemia en todas las edades, tenemos cerca de 600 personas en edad infantil que han perdido la vida de manera directa por el COVID, lo que muestra, comparada con las cantidades importantes en personas adultas, que es una afección limitada en ese aspecto”, resaltó.

“Las alteraciones que tiene la niñez producto de un fenómeno como este no han sido tanto en enfermedad directa como lo causa en los adultos, afortunadamente es considerado infrecuente en la niñez”, dijo.

López-Gatell Ramírez afirmó que las afectaciones psicosociales en los niños sí son importantes derivadas de las restricciones por la pandemia.

«Pero las afectaciones psicosociales sí son importantes debido al confinamiento, a la perturbación de la vida social que causa la pandemia misma y las acciones de confinamiento, también la pérdida de vida de sus familiares directos. La experiencia de tener una situación de adversidad, ansiedad, por el hecho de que se sienten amenazados es considerable”, argumentó.

El subsecretario de Salud federal declaró que junto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) se prepara un plan de cara al regreso a clases presenciales para atender las afectaciones psicosociales derivadas de la pandemia.

“La SEP tiene capacidades con personal, el sistema educativo tiene psicólogos que atienen la primera línea de contención. Lo novedoso es la articulación entre la SEP y la Secretaría de Salud con una visión de bienestar de las familias”, expuso.

Relacionados

Los que saben