HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
18 ° C
18 °
18 °
68 %
3kmh
20 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Chabela tiene de plazo hasta el viernes

Lo último

Sociedad 3.0

El Juzgado Decimoséptimo de Distrito en el Estado, residente en Xalapa, requiere este martes 13 de abril a la autoridad responsable, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, con residencia en Xalapa, así como a las diversas autoridades vinculadas al cumplimiento del fallo amparador, que son el Congreso del Estado de Veracruz y el Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, para que en el término de TRES DÍAS, legalmente computado, en el ámbito de sus facultades, DEN CUMPLIMIENTO AL EJECUTORIA DE AMPARO, para instalar al magistrado Roberto Dorantes Romero en la plaza laboral que tenía antes de ser ilegalmente destituido.

La resolución se publica este martes en la página electrónica del SISE, específicamente en el link:

https://www.dgepj.cjf.gob.mx/siseinternet/Actuaria/VerAcuerdo.aspx?listaAcOrd=74&listaCatOrg=1314&listaNeun=24852494&listaAsuId=1&listaExped=402/2019&listaFAuto=12/04/2021&listaFPublicacion=13/04/2021

Ahí se menciona que, con fundamento en los artículos 192, 193 y 197 de la Ley de Amparo, los mencionados deben realizar “todos los actos necesarios para el acatamiento íntegro y fiel de la sentencia protectora, en los términos que han quedado precisados en líneas anteriores. En el entendido que deberán acreditar las acciones que lleven a cabo para cumplir con la ejecutoria de amparo con las constancias conducentes; y que de no dar cumplimiento a lo ordenado se harán efectivos los apercibimientos señalados en los autos de once y veinticuatro de marzo del presente año”.

“En razón del trabajo a distancia implementado en los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación con motivo de la contingencia sanitaria ocasionada por el virus Covid-19 y atendiendo al número reducido de personal que acude de forma física a las labores diarias en este Juzgado de Distrito –continúa- el presente acuerdo se firma también de manera electrónica por el Juez y la Secretaria para constancia de su validez en el expediente electrónico respectivo; lo anterior, acorde con los artículos 13 y 14 del Acuerdo General 21/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la reanudación de plazos y al regreso escalonado en los órganos jurisdiccionales ante la contingencia por el virus COVID-19, reformado por cuanto a su vigencia en los diversos 25/2020, 37/2020 y 1/2021 emitidos por el Pleno del citado Consejo, así como los artículos 2, fracción XV, 3, fracciones I y VII y 22, párrafo primero del Acuerdo General 12/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que regula la integración y trámite de expediente electrónico y el uso de videoconferencias en todos los asuntos competencia de los órganos jurisdiccionales a cargo del propio Consejo”, finaliza el texto.

El magistrado Dorantes deberá ser reinstalado en su puesto, de donde fue ilegalmente removido en acciones coordinadas entre el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Juan Javier Gómez Cazarín; la anterior presidenta del Tribunal, Sofía Martínez Huerta; y el titular del Ejecutivo del Estado.

Ahora, la responsabilidad está en la cancha de la nueva presidenta, Isabel Inés Romero Rodríguez.

Relacionados

Los que saben