Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
63 %
2.4kmh
39 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Chantaje de Monreal al INE, «por estrategia política y electoral

Lo último

Es duro el embate contra el Instituto Nacional Electoral, su condición de órgano autónomo está en grave riesgo en un escenario donde el Tribunal Electoral lo encabeza un magistrado claramente inclinado a favorecer a Morena, sosteniendo duro enfrentamiento con el titular del Poder Ejecutivo Federal, y ahora, ya directamente y sin tapujos, el coordinador de la JUCOPO de la Cámara de senadores lanza una inusual advertencia al INE (“porque por momentos se convierte en parte y abandona su labor de arbitraje imparcial”): de perder la mayoría en la Cámara de Diputados, como “una estrategia política y legislativa”, Morena impulsará la reforma a leyes electorales. La Comisión Permanente, advierte Monreal, tendrá mayoría calificada, el 67.5%. Pero si Morena gana la mayoría, dice Monreal, entonces la reforma se aplazaría para la próxima legislatura. Son rayos y centellas contra el INE, como una edición corregida y aumentada de la del 2007, cuando la oposición (PRD) hoy en el gobierno presionó para sacar del órgano electoral a Carlos Ugalde y dos consejeros más. Lorenzo Córdova y Ciro Murayama están avisados, ¿los doblarán?

Relacionados

Los que saben