HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
cielo claro
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.2kmh
9 %
Jue
29 °
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

‘Covid-19’ y ‘covidiota’ se agregarán al Diccionario Histórico de la Lengua Española

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El Diccionario Histórico de la Lengua Española agregará a su contenido las palabras: Covid-19, covidiota y coronaplauso.

Lo anterior gracias a una actualización de la Real Academia Española (RAE).

En dicha actualización, la academia incluirá la etimología de la pandemia por Covid-19, incluyendo todos sus derivados, entre los cuales se encuentran: coronabebé, autocovid, covídico, e incluso covidioma, etc.

Covid-19, según el diccionario antes mencionado, es una palabra que se documentó por primera vez en la Guía de enfermedades de los cerdos, publicada en 1980, con la acepción de «virus de la familia Coronaviridae, que causa enfermedades respiratorias e intestinales en personas y animales».

Por otra parte, ‘covidiotas’, se trataría, según el Diccionario Histórico de la Lengua Española, a las personas que «se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio del Covid-19». Dicho término se utilizó por primera vez en un artículo del diario 20 Minutos, en marzo del 2020.

Cabe resaltar que, el Diccionario Histórico de la Lengua Española está encargado de recopilar las palabras que van surgiendo en el habla cotidiana, algunas de ellas van desapareciendo, pero también van surgiendo nuevas, como lo fue en el caso del lenguaje que surgió a partir de la pandemia de Covid-19.

El diccionario sólo está disponible en línea.

Con información de: SDP Noticias

Relacionados

Los que saben