Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Dos sujetos se disfrazan de abuelitos y los vacunan contra el Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dos sujetos en la CDMX fueron arrestados tras hacerse pasar por adultos mayores y recibir la vacuna contra Covid-19, confirmaron este miércoles autoridades capitalinas.

“En el caso de estos dos jóvenes que se disfrazaron y recibieron la vacuna como adultos mayores, los dos están detenidos con prisión justificada”, dijo la alcaldesa Claudia Sheinbaum en rueda de prensa.

Ambos presentaron documentos de identidad falsos y lograron recibir el inmunizante, pero su plan se vino a pique al verse obligados a hablar con una servidora destinada al plan de vacunación.

Los impostores ahora enfrentan cargos por usurpación de identidad, agregó la funcionaria.

La vacunación en México comenzó el pasado 24 de diciembre con el personal de salud que enfrenta la pandemia, y actualmente se centra en las personas de la tercera edad, con lo cual el gobierno espera reducir las muertes un 80%.

El país ha reportado casos aislados de personas que se han hecho vacunar violando el cronograma establecido según criterios de edad.

Sheinbaum aseguró este miércoles que en la capital tales episodios han sido escasos.

El vocero de la estrategia gubernamental contra el coronavirus, Hugo López-Gatell, reprocha estos comportamientos, pero ha dicho que las personas que recibieron la primera dosis de forma irregular podrán acceder a la segunda para no desperdiciar recursos.

Negarles la vacuna a estas personas “implicaría ejercer un acto de justicia con medidas de salud pública”, señaló tras el caso de un oftalmólogo que accedió al inmunizante ilícitamente.

México, de 126 millones de habitantes, es el tercer país más golpeado por el covid-19 en números absolutos con 205,002 decesos y 2,2 millones de contagios, según cifras oficiales.

En el país se han aplicado 9,6 millones de dosis.

-Con información de El Comercio

Relacionados

Los que saben