HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

En México, la vacunación es «asunto de seguridad nacional»

Lo último

En diciembre el gobierno mexicano declaró como información reservada el tema de adquisición de vacunas por los próximos cinco años, pese a la frecuencia casi diaria de Ebrard en las mañaneras informando sobre ese asunto y que el presidente informó el 13 de febrero que habría vacunas para todo México. Pero algo sucedió, porque el programa de vacunación sufre serios desfases por la continua interrupción del suministro de dosis inmunizadoras. Quizás por eso Ebrard ha tenido que organizar un periplo hacia India, China y Rusia en busca del abasto suficiente. Pero es un hecho: en apego a la Ley de Seguridad Nacional, la estrategia de vacunación contra la Covid-19 es “asunto de seguridad nacional”, luego entonces ya no hay acceso a documentos e instalaciones relativas al asunto. Sin embargo, no se entiende esa reserva porque diariamente fluye información sobre el número de vacunas aplicadas en tiempo real, sobre la cantidad de vacunas llegadas a México, como hoy mismo lo informó Ebrard sobre 6.4 millones de dosis enviadas vía COVAX. Salvo que la información “protegida” se refiera a que la tardanza en recibir las vacunas es debido a la ausencia de compromisos de compra-venta que debieron ser realizadas a su debido tiempo y tal sea la causa de las prisas de ahora.

Relacionados

Columnistas