El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

En México, la vacunación es «asunto de seguridad nacional»

Lo último

En diciembre el gobierno mexicano declaró como información reservada el tema de adquisición de vacunas por los próximos cinco años, pese a la frecuencia casi diaria de Ebrard en las mañaneras informando sobre ese asunto y que el presidente informó el 13 de febrero que habría vacunas para todo México. Pero algo sucedió, porque el programa de vacunación sufre serios desfases por la continua interrupción del suministro de dosis inmunizadoras. Quizás por eso Ebrard ha tenido que organizar un periplo hacia India, China y Rusia en busca del abasto suficiente. Pero es un hecho: en apego a la Ley de Seguridad Nacional, la estrategia de vacunación contra la Covid-19 es “asunto de seguridad nacional”, luego entonces ya no hay acceso a documentos e instalaciones relativas al asunto. Sin embargo, no se entiende esa reserva porque diariamente fluye información sobre el número de vacunas aplicadas en tiempo real, sobre la cantidad de vacunas llegadas a México, como hoy mismo lo informó Ebrard sobre 6.4 millones de dosis enviadas vía COVAX. Salvo que la información “protegida” se refiera a que la tardanza en recibir las vacunas es debido a la ausencia de compromisos de compra-venta que debieron ser realizadas a su debido tiempo y tal sea la causa de las prisas de ahora.

Relacionados

Los que saben