HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Entrenan perros en el Salvador para detectar Covid-19 en Aeropuerto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el Salvador están entrenando a perros que detectan en escasos segundos, entre cinco muestras, cuál es la que pertenece a un paciente con Covid-19. Forman parte de un adiestramiento canino que dirige el bombero español Jaime Parejo.

El entrenamiento de Diamond (un pastor alemán) y Sofy (labrador Retriever), que se inició el 8 de marzo y culminará el 29 de abril, tiene lugar en la Segunda Base Área salvadoreña, contigua al aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero, 45 km al sureste de San Salvador.

Los perros que se entrenan con el método Arcón, «en el cien por ciento de los casos en forma interrumpida están detectando correctamente a pesar de la variabilidad aleatoria en que los contenedores (de muestras) se posicionan», explica Parejo.

El método, patentado por Parejo en 1994, busca optimizar la autonomía del perro respecto a su guía para rescatar y salvar a personas bajo escombros y ahora para detectar enfermedades.

En un salón fueron colocadas cinco muestras, cada una contiene una gasa absorbente, pero solo una contiene el sudor de una persona con coronavirus. Esta enfermedad tiene un olor y, aunque los humanos no pueden percibirlo, estos canes sí.

Tras recibir la indicación, los perros olfatean y se detienen frente a la muestra infestada del virus. Como una señal de su logro mueven la cola o se sientan. El covid no es nocivo para ellos.

Parejo destacó que los caninos, que pertenecen a la División Antinarcóticos de la Policía, están aptos para la detección temprana del covid-19, incluso en personas asintomáticas.

Países como Ecuador y Chile también usan canes para combatir el covid.

Según el bombero salvadoreño Federico Pimentel, en el curso participan 24 efectivos de la Fuerza Armada, Policía y bomberos locales.

De esta forma, El Salvador contará con los primeros cuatro perros adiestrados para detectar la enfermedad en puntos estratégicos, como el aeropuerto.

Parejo adelantó que El Salvador se convertirá en una «sede de instrucción de formación» mundial de caninos con el método Arcón.

En la capacitación para ser entrenador de perros anticovid también participan dos bomberos voluntarios de Perú y un rescatista de Panamá.

«Se ha visto de que los perros trabajados con el método Arcón son más efectivos para localizar ese tipo de olor (de un enfermo de covid) ya que también pueden detectar otras enfermedades de los humanos», declaró a la AFP el bombero peruano William Córdova.

Con 20.742 km2 de territorio y 6,6 millones de habitantes, El Salvador acumula 67.557 casos positivos de coronavirus, con 2.078 muertes. Mantiene un ritmo de vacunación de 50.000 personas por día en la última semana, según informó el presidente Nayib Bukele.

-Con información de France 24

Relacionados

Los que saben