HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Espera López Obrador que EE.UU. autorice fondos para atender migración

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El presidente Andrés Manuel López Obrador al hacer referencia al diálogo que sostuvo con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó que los tratantes de personas están aprovechando la ola de migración de Centroamérica a la Unión Americana para enviar a menores de edad “solos” o acompañados por “personas extrañas”.
“Estamos viendo todo lo que se relaciona con la migración, insistiendo en atender las causas: apoyar a Centroamérica y el sureste mexicano porque la migración tiene que ser opcional y no forzada por hambre, pobreza y violencia”, expresó el mandatario.
En la conferencia mañanera, en Palacio Nacional, el titular del ejecutivo federal dijo que el gobierno de Estados Unidos está consciente de la problemática que genera la migración y por ello, están en espera de que el Congreso autorice 4 mil millones de Dólares para proyectos de desarrollo en países como El Salvador, Honduras y Guatemala.
“Se busca que sea una migración ordenada y segura. Una preocupación nuestra que hemos transmitido es que debemos proteger a los migrantes en el sur del país porque hay riesgos de violencia en el norte de México”, expresó l mandatario y ejemplificó su postura con el caso de la masacre de San Fernando y la reciente ejecución masiva de migrantes guatemaltecos en Tamaulipas.
También, celebró el plan de regularizar el plan del gobierno de Estados Unidos de regularizar la situación migratoria de miles de mexicanos que residen en el país vecino, pero insistió en atender las causas que generan condiciones dignas de vida en los lugares de origen de los migrantes.

Relacionados

Los que saben