HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Gobierno quiere validar «chivos expiatorios» en crimen de líder de Coparmex

Lo último

Sociedad 3.0

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, defendió este viernes en “La Mañanera” presidencial, la versión oficial de la Fiscalía General de San Luis Potosí, de que fueron cuatro veracruzanos los vinculados con el asesinato del ex presidente de Coparmex en San Luis Potosí y aspirante a un cargo de elección popular.

Ignorando las incongruencias de la investigación, como el diferente color de la camioneta, que en el caso de los acusados era beige y la de los asesinos era negra; el ocultamiento de la tarjeta de circulación dentro de la carpeta de investigación, lo mismo que del video circunstancial, la funcionaria aseveró que Julio César Galindo Pérez, presidente de Coparmex en San Luis Potosí, tuvo “diferencias de negocios” con los veracruzanos, lo cual habría sido la motivación del atentado, ocurrido el 1 de marzo en la capital potosina.

El fin de semana pasado, el Despacho Ordóñez, Ordóñez y Téllez, Abogados Asociados, de Xalapa, cuyo titular es el licenciado Fidel Guillermo Ordóñez Solana, emitió un comunicado señalando las inconsistencias de las carpetas de investigación (que son dos), con un recuento de numerosas irregularidades, entre las que se cuentan la tardía orden de aprehensión, la incomunicación a que se sometió a los hoy procesados, entre muchas otras.

Los veracruzanos, originarios de Chalma, al norte del estado, fueron detenidos en Ciudad Valles, distante casi 300 kilómetros del lugar en que ocurrió el crimen, por un delito diverso de éste, pero posteriormente el fiscal potosino Federico Garza Herrera, encontró la coyuntura para atribuirles a ellos el asesinato, del cual se declararon culpables en un principio sin tener defensa adecuada.

Nuevas irregularidades han ido apareciendo en el caso, las cuales serán expuestas públicamente por la defensa.

Relacionados

Los que saben