HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Han muerto por Covid, 5 obispos, 221 sacerdotes, 11 diáconos y 8 religiosas

Lo último

Ciudad de México.- Hasta el momento, en la Iglesia católica mexicana han muerto por coronavirus 5 obispos, 221 sacerdotes y religiosos, 11 diáconos permanentes y 8 religiosas, de acuerdo a un reporte del Centro Católico Multimedial (CCM).

De los cinco obispos, tres eran eméritos, un auxiliar y uno en ejercicio del gobierno pastoral. Hasta el 26 de marzo eran 24 casos en el episcopado nacional quienes padecieron la enfermedad.

Detalla el reporte que todas estas muertes, que hacen un total de 245, se dieron hasta el 25 de marzo pasado, fecha de corte del CCM, institución eclesiástica manejada por los religiosos paulinos que llevan a cabo estos conteos.

Agrega el informe que durante los meses de febrero y marzo “hubo un descenso de hospitalizaciones y contagios por Covid-19” en la Iglesia católica. Esto se debió –dice— “al cambio de estación que frenó el incremento de los contagios”.

Y señala que 24 obispos mexicanos han resultado contagiados, entre ellos el arzobispo emérito de la ciudad de México, el cardenal Norberto Rivera Carrera, quien estuvo internado en dos hospitales privados pertenecientes a la cadena Ángeles.

Actualmente, está en recuperación el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Monterrey, José Manuel Garza Madero, quien se contagió a mediados de febrero pasado, concluye el reporte del CCM.

Proceso y CCM

Relacionados

Los que saben