HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Inventan el primer desodorante inclusivo del mundo, dirigido a personas con discapacidades

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Las empresas Wunderman Thompson Argentina y Unilever informaron el lanzamiento de su primer desodorante inclusivo dirigido a personas con discapacidad: Degree Inclusive (Rexona).

Dicho proyecto se desarrolló en casi dos años, contó con la participación de terapeutas e ingenieros industriales.

Según informes de las firmas encargadas del proyecto, una de cada cuatro personas tiene una discapacidad, lo cual representa una comunidad minoritaria más grande del mundo.

Pese a lo antes mencionado, los productor y experiencias no son diseñadas pensando en las personas con discapacidad, son excluídas u olvidadas.

En ese sentido, resaltaron que en la industria de la belleza y el cuidado personal, actualmente no existía un desodorante con el formato adecuado para personas con discapacidades.

“Para las personas no videntes torcer una tapa de desodorante, girar una barra o empujar hacia abajo una lata de aerosol con movilidad limitada del brazo resulta un verdadero desafío, o que a veces el miedo a sudar impide que las personas con discapacidades se muevan tanto como les gustaría”, expresaron los responsables del producto inclusivo.

El desodorante tiene las siguientes características:

  • Tiene un diseño en forma de gancho para ayudar a manipularlo, junto a los cierres magnéticos que ayudan a quitar la tapa y volver a colocarla para usuarios con agarre limitado. Puede manipularse con la boca, los pies y con una sola mano.
  • Cuenta con una descripción en braille, para personas no videntes;
  • También tiene una ubicación de agarre mejorada para una aplicación más fácil para usuarios con agarre limitado o sin brazos.
  • Dispone de una base que permite un mejor apoyo;
  • Cuenta con un aplicador de rodillo más grande para alcanzar más área de superficie por deslizamiento.
  • Y es rellenable, es decir que al terminarse puede volver a utilizarse.

Cabe mencionar que, al team de Wunderman Thompson Argentina, a quien se le ocurrió la novedosa idea de hacer un desodorante inclusivo, también creó una campaña publicitaria inspiradora que demuestra cómo un producto de utilidad diaria como el desodorante puede revolucionar el movimiento para personas con discapacidad o diversidad funcional.

Con información de: Infobae

Relacionados

Los que saben