En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Invita Ágora a la proyección especial del documental Mi Barrios Altos querido

Lo último

El Ágora de la Ciudad invita a disfrutar de la proyección especial de Mi Barrios Altos querido, documental del peruano Jimmy Valdivieso. El largometraje se transmitirá este viernes 9 de abril a través de la página de Facebook @AgoradelaCiudad, a las 20:00 horas.

Mi Barrios Altos querido muestra las condiciones de vida en un vecindario del centro histórico de la ciudad de Lima, donde el patrimonio arquitectónico virreinal se ha convertido en una amenaza. Los vecinos viven hacinados, con el riesgo de que sus viviendas se desplomen mientras duermen y en un entorno donde el caos y la delincuencia opacan la riqueza cultural que caracteriza a este barrio, situación semejante a la que atraviesan muchos centros históricos de las principales urbes de Latinoamérica.

Desde su estreno en el prestigioso Festival de Cine de Lima, el documental ha formado parte de la selección oficial de 15 festivales y muestras de cine alrededor del mundo, entre ellos el Festival Mundial de Cine de Veracruz y el Festival Internacional de Cine y Video Kayche’ Tejidos Visuales. Además, Mi Barrios Altos querido ya se encuentra incluido en el catálogo de FilminLatino, plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía.

Jimmy Valdivieso es comunicador y antropólogo. Ha dirigido los documentales Esa gente existe (2015) y Mi Barrios Altos querido (2019), historias sobre la vida cotidiana que ayudan a combatir las barreras que el miedo impone entre los seres humanos de distintas clases sociales, etnias y religiones. Como parte del programa “Conversando con…”, Valdivieso habló sobre la producción de Mi Barrios Altos querido el pasado lunes 5 de abril, entrevista que puede visualizarse en las redes sociales del Ágora de la Ciudad.

Sigue la proyección especial de Mi Barrios Altos querido a través de la cuenta de Facebook @AgoradelaCiudad este viernes 9 de abril, a las 20:00 horas. El documental estará disponible durante 24 horas después de la transmisión para su posterior consulta.

Conoce la oferta cultural que el IVEC ha programado este mes en la página www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben