HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
84 %
2.2kmh
35 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
25 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Invita Ágora a la proyección especial del documental Mi Barrios Altos querido

Lo último

El Ágora de la Ciudad invita a disfrutar de la proyección especial de Mi Barrios Altos querido, documental del peruano Jimmy Valdivieso. El largometraje se transmitirá este viernes 9 de abril a través de la página de Facebook @AgoradelaCiudad, a las 20:00 horas.

Mi Barrios Altos querido muestra las condiciones de vida en un vecindario del centro histórico de la ciudad de Lima, donde el patrimonio arquitectónico virreinal se ha convertido en una amenaza. Los vecinos viven hacinados, con el riesgo de que sus viviendas se desplomen mientras duermen y en un entorno donde el caos y la delincuencia opacan la riqueza cultural que caracteriza a este barrio, situación semejante a la que atraviesan muchos centros históricos de las principales urbes de Latinoamérica.

Desde su estreno en el prestigioso Festival de Cine de Lima, el documental ha formado parte de la selección oficial de 15 festivales y muestras de cine alrededor del mundo, entre ellos el Festival Mundial de Cine de Veracruz y el Festival Internacional de Cine y Video Kayche’ Tejidos Visuales. Además, Mi Barrios Altos querido ya se encuentra incluido en el catálogo de FilminLatino, plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía.

Jimmy Valdivieso es comunicador y antropólogo. Ha dirigido los documentales Esa gente existe (2015) y Mi Barrios Altos querido (2019), historias sobre la vida cotidiana que ayudan a combatir las barreras que el miedo impone entre los seres humanos de distintas clases sociales, etnias y religiones. Como parte del programa “Conversando con…”, Valdivieso habló sobre la producción de Mi Barrios Altos querido el pasado lunes 5 de abril, entrevista que puede visualizarse en las redes sociales del Ágora de la Ciudad.

Sigue la proyección especial de Mi Barrios Altos querido a través de la cuenta de Facebook @AgoradelaCiudad este viernes 9 de abril, a las 20:00 horas. El documental estará disponible durante 24 horas después de la transmisión para su posterior consulta.

Conoce la oferta cultural que el IVEC ha programado este mes en la página www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben