El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31 ° C
31 °
31 °
27 %
4.1kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Javier Herrera, de cristal

Los Políticos

Salvador Muñoz

El mensaje de Javier Herrera Borunda pudo tener la mejor de las intenciones: “Para hacer frente a los problemas de Veracruz, yo les pido su voto para los candidatos del Verde. Votos que se van a traducir en buenas acciones y en muy buenos resultados”, salvo por dos ligeros detalles:

El primero) Si hay problemas en Veracruz es porque quienes están encargados de resolverlos o evitarlos, no lo hacen y son en el mayor campo de estas elecciones, los aliados del PVEM.

El segundo) Si está pidiendo los votos para su partido, es porque sabe que si hay boletas en las urnas para el PVEM, hay lugar para asegurar aún más una curul en San Lázaro… como diputado plurinominal… algo así como “con el sudor del de enfrente”…

II

En caso de que Javier Herrera Borunda llegue a ser diputado federal, estaría a una repetición en el cargo de igualar la marca de su padre, Fidel Herrera Beltrán, quien ocupó una curul de la Cámara baja por tres ocasiones… ¡claro! ¡éste sí, con el sudor de su marcada frente! legislador federal por Cosamaloapan, por Pánuco y Boca del Río, donde según cuenta la leyenda, en esa ocasión, lo mandaron a perder, pero dicen los que estuvieron allí que no, pues era amigo de Patricio Chirinos y le dio todo el apoyo; prueba de ello, 27 diputados veracruzanos (20 de mayoría y 7 pluris, perdiendo Veracruz y Córdoba (PAN) y Coatzacoalcos (PRD).

III

Se puede criticar mucho a la Yuniorcracia, pero tanto Chiquinando como Chiquiyunes se han medido en las urnas… lo mismo puede aplicar para el hijo de Atanasio García Durán, Cuitláhuac, quien ha probado lo mismo las hieles de la derrota que las mieles de los triunfos ¡haiga sido como haiga sido! dijera el Prócer de la Cuba-Cuba… en el mismo escenario entran Rodri y Ricky (Rodrigo y Ricardo García Escalante), hijos de don Ricardo García Guzmán, que no le sacan al juicio ciudadano vía boletas electorales… O qué decir del mismo Américo Zúñiga Martínez, quien ya se ha puesto a disposición de las boletas tanto para diputado local y para alcalde, y en esta ocasión está para buscar la federal… hasta donde recuerde, ninguno de estos hijos de políticos ha sido “pluri” salvo que la historia me corrija.

IV

Tratar de entender el porqué el joven Herrera Borunda simplemente no ha querido participar en el verdadero juego de la democracia como uninominal, es complejo… uno pudiera pensar que al menos en su distrito, si hay un personaje que haya dejado buenos recuerdos, sin duda alguna lo debe ser Fidel Herrera Beltrán, quien además de haber sido tres veces diputado federal, igual fue Senador y Gobernador… con todos estos antecedentes, ¿por qué dudar que Cosamaloapan le pueda dar una desconocida al cachorro del Hijo Pródigo de Nopaltepec? ¡Ni idea! lo más fácil que puede uno pensar es que al final, Javier Herrera fue educado de tal modo que no está preparado para entender que en la democracia, se gana y se pierde y por lo mismo, tampoco está preparado para contender… en una de ésas estemos en presencia del primer caso de Político de Cristal, digo, si tenemos una Generación de Cristal, ¿por qué no pensar en este fenómeno dentro de los mismos partidos? Quizás por eso es más fácil hacerla de matraquero que tratar de ganarse la confianza del ciudadano: “yo les pido su voto para los candidatos del Verde…”

smcainito@gmail.com

otros columnistas