HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.8kmh
12 %
Vie
27 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Joe Biden acepta cartas credenciales de Esteban Moctezuma como embajador de México en EE.UU.

Lo último

La Oficina de Jefatura de Protocolo del Departamento de Estado de Estados Unidos aceptó las Cartas Credenciales del embajador Esteban Moctezuma Barragán, confirmó la Secretaría de Relacione Exteriores (SRE).

Como detalló en un comunicado, las Cartas lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en Estados Unidos, tras la recepción por el presidente Joseph Biden.

Las Cartas Credenciales fueron aceptadas formalmente el martes 20 de abril, lo cual se notificó de manera remota debido a la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19.

“Con esta acción, el embajador Moctezuma ya está plenamente acreditado para representar a México en Estados Unidos, encargo que se le confirió por nombramiento del presidente Andrés Manuel López Obrador”, destacó Cancillería.

La Oficina de Jefatura de Protocolo adjuntó una copia de la declaración de la aceptación de acreditación, firmada por el presidente Biden, y notificó que la próxima semana se hará entrega del documento original con las declaraciones del mandatario estadounidense al embajador de México.

En su carta, el presidente Biden dio la bienvenida al embajador Moctezuma como miembro del cuerpo diplomático acreditado en Washington, DC, y le expresó el deseo de su Gobierno “para avanzar en la agenda común y profundizar la amistad sólida y duradera entre Estados Unidos y México”.

El Departamento de Estado agradeció la aceptación de las Cartas Credenciales y manifestó su disposición para trabajar estrechamente con el embajador Moctezuma.

Habrá una llamada de felicitación entre el embajador Moctezuma y la jefa en funciones de Protocolo del Departamento de Estado, Asel Roberts.

“De conformidad con la Autoridad que me confiere la Constitución de los Estados Unidos, acepto la Carta Credencial de Esteban Moctezuma Barragán como Embajador de los Estados Unidos Mexicanos en los Estados Unidos de América y lo acepto como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de los Estados Unidos Mexicanos, y acuso recibo de la Carta de Renuncia de su predecesor. Doy la bienvenida al Embajador Moctezuma Barragán como miembro del cuerpo diplomático en Washington y expreso el deseo de nuestro Gobierno de avanzar en nuestra agenda común y de profundizar la amistad fuerte y duradera entre nuestros países”, señala la carta.

Relacionados

Los que saben