Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Licita CFE bases para construir planta de energía en Tuxpan

Lo último

CFE Comunicado

Con el fin de ponerla en operación entre 2023 y 2024, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó las bases de licitación para la construcción de la planta generadora de energía en Tuxpan, junto con cuatro más que atenderán la demanda en las penínsulas de Baja California y Yucatán.

Tal como lo había anunciado el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a partir de la cancelación de la empresa Iberdrola, la CFE retomó el proyecto de la central térmica de ciclo combinado, en cuyos trabajos podrán participar constructoras veracruzanas que darán cientos de empleos en la región.

Considerada hoy una prioridad en el Plan de Negocios 2021-2025 de la CFE, la planta de Tuxpan y las de San Luis Río Colorado, Valladolid, Mérida y González Ortega representan una inversión cercana a los 65 mil millones de pesos, mismas que tendrán una capacidad de casi 4 mil megawatts.

Durante julio y septiembre serán publicadas las ofertas económicas de las empresas concursantes, así como el fallo de la convocatoria; quedando pendiente la licitación de una planta más en Baja California Sur.

Relacionados

Los que saben