HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

López Gatell, como en el mercado: tanto das, tanto te toca.

Lo último

Al más puro estilo de la crematística que acunó los inicios del capitalismo, el inefable doctor López Gatell intenta explicar por qué los médicos del sector privado aún no son vacunados, inicia con un rodeo: se han vacunado 913 mil 430 trabajadores de salud de la primera y segunda línea de atención Covid-19, de ellos, el 97 por ciento es del sector público (882 mil 989 personas) y el 3 por ciento del sector privado, o sea 30 mil 441 trabajadores, aunque aclara que muchos de este sector también labora en el sector público. Luego intenta justificar la no inmunización a médicos del sector privado de manera baladí: mientras en hospitales públicos se han atendido 618 mil 261 personas, en los privados 10 mil 720. Tl argumento despierta la interrogante sería: ¿el contagioso virus tendrá en cuenta esa distinción que hace el “estratega” anticovid-19? Porque con esa lógica cualquiera llegaría a la draconiana decisión: “Si, pero que esperen turno”. Solo que entonces ¿dónde quedaría aquel agradecimiento público del presidente López Obrador a los hospitales privados cuando se incorporaron a la campaña antipandémica? Al parecer, en el silencioso limbo de las palabras perdidas, en “reconocimientos”, aplausos y discursos.

Relacionados

Los que saben