HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

López Obrador insiste en regreso a clases presenciales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, volvió a recalcar que es necesario el regreso a clases presenciales en el país.

En la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador hizo énfasis en que no se puede dejar solos a los niños frente a las televisiones o las tablets, ya que necesitan socializar.

Ha bajado la pandemia a semáforo naranja, amarillo, verde en muchos estados, en la mayoría de los estados, ya hay condiciones para el regreso a clases, vacunados los maestros, maestros, personal educativo, tanto de escuelas públicas como privadas”, argumentó.

“Nos importa mucho el regreso a clases, es necesario porque no podemos dejar a los niños solos frente a los televisores o enfrente de las tablas de internet, no, eso debe ser transitorio porque no se ha analizado el efecto que tiene, pero sin duda no es lo mismo que la escuela y que la educación presencial” recalcó este lunes.

El mandatario mexicano reconoció que hay problemas de deserción escolar derivada de la emergencia sanitaria por COVID-19.

“Sí, hay problemas de deserción y no solo eso, el que no haya socialización, el que los niñoas y niñas no puedan reunirse, es que la escuela es el segundo hogar, lo otro es demasiado individual (…) el estar mucho tiempo solos con una comunicación a través de estos equipos, se requiere la escuela presencial. No nos podemos acostumbrar a estar todo el tiuempo así”, señaló.

El jefe del Ejecutivo federal aseveró que después de los adultos mayores se comenzará con la vacunación de docentes y personal educativo en todas las entidades del país, tanto de escuelas privadas como públicas.

El pasado 12 de marzo, el presidente López Obrador prevía que las clases presenciales en México podrían reanudarse antes de que termine el presente ciclo escolar 2020-2021.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Columnistas