HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

López Obrador se molesta por señalamientos de exembajador de EE.UU. sobre su política contra el narco

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que no permitirá que un gobierno extranjero le diga lo que debe hacer en el combate al narcotráfico o en alguna otra materia.
De esta forma respondió López Obrador a las declaraciones del exembajador estadounidense Christopher Landau, quien afirmó en un foro que el presidente mexicano adoptó una actitud de “dejar hacer, dejar pasar” frente a los cárteles del narcotráfico.
“Cada quien tiene su concepción de las cosas, nosotros vamos avanzando. El propósito es conseguir la paz, que no haya violencia, bajar el número de homicidios, que podamos vivir tranquilos y en paz, pero no nos van a venir a dictar del extranjero lo que tenemos qué hacer, ni en esa materia ni en ninguna otra”, recalcó.
México no es una colonia, no es un protectorado de ningún gobierno extranjero, México es un país libre y soberano. afortunadamente así lo entendió el presidente Trump y así lo entiendo el presidente Biden, nos interesa mucho la cooperación y estamos trabajando mucho”, dijo
Nosotros no vamos a decirles a ellos lo que tiene que hacer, ni vamos a permitir que nos digan qué es lo que vamos a hacer nosotros”, afirmó.
El mandatario mexicano dijo entender la actitud del exembajador Landau debido a que “él tiene una concepción distinta, representaba a un gobierno extranjero en nuestro país”.
Ellos (EE.UU.) quisieran que se actuara como ellos piensan y también como era antes de que yo llegara a la Presidencia, en que se llegó a extremos de que las agencias extranjeras eran las encargadas de aplicar la política de combate al narcotráfico, argumentó.
“Con nosotros las cosas cambiaron, son distintas, pero no solo el exembajador Landau, El mismo presidente Trump cuando lo de Sinaloa, cuando los asesinatos de mujeres y niños en Bavispe, las llamadas telefónicas su ofrecimiento iba orientado. a que querían ayudar enviando grupos para enfrentar al narco en México.; les agradecí el apoyo y amablemente les dije que era un asunto nuestro que teníamos enfrentar”, adujo.

Relacionados

Los que saben