Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador se molesta por señalamientos de exembajador de EE.UU. sobre su política contra el narco

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que no permitirá que un gobierno extranjero le diga lo que debe hacer en el combate al narcotráfico o en alguna otra materia.
De esta forma respondió López Obrador a las declaraciones del exembajador estadounidense Christopher Landau, quien afirmó en un foro que el presidente mexicano adoptó una actitud de “dejar hacer, dejar pasar” frente a los cárteles del narcotráfico.
“Cada quien tiene su concepción de las cosas, nosotros vamos avanzando. El propósito es conseguir la paz, que no haya violencia, bajar el número de homicidios, que podamos vivir tranquilos y en paz, pero no nos van a venir a dictar del extranjero lo que tenemos qué hacer, ni en esa materia ni en ninguna otra”, recalcó.
México no es una colonia, no es un protectorado de ningún gobierno extranjero, México es un país libre y soberano. afortunadamente así lo entendió el presidente Trump y así lo entiendo el presidente Biden, nos interesa mucho la cooperación y estamos trabajando mucho”, dijo
Nosotros no vamos a decirles a ellos lo que tiene que hacer, ni vamos a permitir que nos digan qué es lo que vamos a hacer nosotros”, afirmó.
El mandatario mexicano dijo entender la actitud del exembajador Landau debido a que “él tiene una concepción distinta, representaba a un gobierno extranjero en nuestro país”.
Ellos (EE.UU.) quisieran que se actuara como ellos piensan y también como era antes de que yo llegara a la Presidencia, en que se llegó a extremos de que las agencias extranjeras eran las encargadas de aplicar la política de combate al narcotráfico, argumentó.
“Con nosotros las cosas cambiaron, son distintas, pero no solo el exembajador Landau, El mismo presidente Trump cuando lo de Sinaloa, cuando los asesinatos de mujeres y niños en Bavispe, las llamadas telefónicas su ofrecimiento iba orientado. a que querían ayudar enviando grupos para enfrentar al narco en México.; les agradecí el apoyo y amablemente les dije que era un asunto nuestro que teníamos enfrentar”, adujo.

Relacionados

Los que saben