HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

MAYL, contra las cuerdas

Cuenta la leyenda que siendo Gobernador Miguel Alemán Velasco, pidió a Adolfo Mota que diera un mensaje a Miguel Ángel Yunes Linares. Cuentan que abordaron un helicóptero donde allí, el entonces presidente del partidazo, le dio la mala nueva al vecino de Soledad de Doblado: no iba a ser candidato a la gubernatura porque la disputa para tal encomienda sería entre Alejandro Montano Guzmán y Fidel Herrera Beltrán.

Para Yunes Linares, de manera personal, era una segunda derrota casi al hilo… recuerden que en el 98 del siglo pasado, siendo presidente del partido que lo vio nacer, tuvo una serie de fracasos electorales que en aquellos tiempos, eran inadmisibles. Al poco tiempo del anuncio de Mota, renunció al PRI… Cuentan que por eso no podía ver ni en pintura al hoy candidato del PRI por el distrito VIII de Xalapa, Adolfo Mota… y curioso, sepa si el pragmatismo hoy los haya unido o no.

II

Miguel Ángel Yunes Linares debiera ser considerado un político “del Bronx”… sabe lo que es estar contra las cuerdas, ser vapuleado, tener en contra a toda la prensa, y aun así, crecerse al castigo.

Fue considerado un político explosivo, temperamental… quizás para algunos, siga siendo todavía el mismo político de carácter cabrón, aunque en estos momentos con una ligera diferencia: de explosivo ha pasado a ser implosivo.

Sí, era evidente que cuando los reporteros cuestionaban al Gobernador, y había alguna pregunta que lo incomodara, se le notaba, pero ya no era el mismo Yunes Linares de cuando era secretario de Gobierno… no, no lo suavizó el tiempo, simplemente lo maduró. Sí, y también las derrotas, porque de ellas también se aprende.

III

Hoy, cuando la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera lo colocan en la palestra, es evidente que lejos de exhibir al choleño, exhiben la novatez electoral de quien por primera vez sabe lo que es tener una sartén por el mango. Haga memoria y recuerde en cuántos procesos electorales Miguel Ángel Yunes Linares ha sido llevado al cenit de la villanía… cuántos líbelos no se publicaron con su imagen… cuántos apodos por encargo fueron motejados a su persona y que alcanzaron en un momento dado, hasta a sus hijos… cuántas veces no se le ha puesto como el Enemigo Número 1 de la entidad…

Tal parece que así como ocurrió en su momento con Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, hoy con el régimen de Morena, Miguel Ángel Yunes Linares vuelve a ser objeto de “recurso electoral” en un proceso que desde su inicio, está más que puesto para “judicializarse”, ya sea con denuncias, aprehensiones, señalamientos y demás.

IV
Digo, uno no se espanta ni extraña de ello. El mismo Miguel Ángel Yunes Linares tuvo como bandera el combate a la corrupción y siendo gobierno, actuó en consecuencia, tanto que otros de los señalados por el ex gobernador y objeto de su cacería, hoy son también “recurso electoral” del gobierno federal: Javier Duarte de Ochoa y Karime Macías.

La diferencia entre Yunes Linares y los otros, es que mientras el choleño por cada golpe que recibe devuelve en la misma proporción, Javier Duarte, extrañamente, calla ¡ni para defender a Karime!

Se desconoce hasta dónde llegue ahora la nueva persecución electoral que hoy, por enésima ocasión, vive Yunes Linares, un político que en este siglo, parece “manda” que en la mayoría de los rounds esté contra las cuerdas… en el box, la técnica se llama Rope-a-dope, misma que muchas veces utilizó Muhammad Alí.

smcainito@gmail.com

otros columnistas