HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Muñoz Ledo creará frente en defensa de la Suprema Corte y organismos autónomos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Porfirio Muñoz Ledo adelantó que convocará a crear un Frente Amplio en Defensa de la Constitución con académicos, juristas, jueces, periodistas, intelectuales y ciudadanos en defensa inmediata de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los órganos autónomos.
En entrevista con el diario Reforma, afirmó que es el momento de parar “el país de un solo hombre”, en referencia a las intenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de terminar con los órganos autónomos.
El expresidente de la Cámara de Diputados manifestó su preocupación por el rumbo que está tomando el actual gobierno, en el que ve tendencias concentradoras de poder peligrosas, pues pareciera estar rodeado de gente de derecha que lo llevan a que no sea un gobierno de izquierda.
Ante ello, dijo estar en desacuerdo de que vayamos hacia «el país de un solo hombre».
«Vamos a parar esto. Es el momento de pararlo y es un momento por la restauración de la democracia”, sostuvo el legislador del partido Morena.
Respecto de su propuesta del frente explicó que pretende separarse de la oposición al gobierno y de la coyuntura electoral, ya que su meta es impulsar una especie de tercera vía. En este sentido, aclaró que no está ni con la «robotización» de la 4T ni con la oposición.
«Se trata de que defendamos la Constitución, reflexionando y haciendo propuestas. De defender la autonomía de las instituciones como el INE, INEGI INAI y todos los órganos autónomos constitucionales, producto de un avance democrático en el país que impulsamos muchos sectores», indicó.
El diputado agregó que este Frente impulsará en un primer momento acudir a la Corte como Amicus Curae ante las posibles acciones de inconstitucionalidad que pretenden prolongar el mandato del presidente de la Corte.
Externó su convencimiento de que por unanimidad la Corte –con la excusa de su presidente Arturo Zaldívar– rechazará la reciente reforma del Poder Judicial que tiene una cláusula para extender dos años la estancia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de a Nación, la que consideró sumisión del Poder Legislativo.
Dijo que en el Frente tendrán cabida todos los que coincidan en la importancia de la defensa de la Carta Magna e insistió en su defensa de los órganos autónomos como el INE, el INEGI y e Inai, que son producto de largas luchas ciudadanas y demócratas.
Admitió errores y excesos en el INE, pero recordó que es una institución con autonomía creada e impulsada por luchadores democráticos, cuya institucionalidad es importante defender.
«La autonomía fue un avance democrático y se le ataca sin razón, pues el Gobierno está contra todo organismo autónomo», subrayó.
Muñoz Ledo rechazó la idea del Presidente Andrés Manuel López Obrador de incorporar al INE al Poder Judicial, «Estas expresiones solo se explican en razón de que el Presidente López Obrador cree que ya se ‘comió’ al Poder Judicial , pero el INE tiene que mantener su autonomía», indicó.
Añadió: ”Me parece culposo o doloso el ignorar que nosotros creamos e impulsamos en el 94 esa autonomía con los hombres más honorables entre los que estaban su actual colaborador José Agustín Ortiz Pinchetti, Miguel Ángel Granados Chapa, José Woldenberg”.
Además estuvo de acuerdo en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea la última palabra en materia electoral en las elecciones. «Yo soy partidario de que la Corte sea la última instancia en las elecciones, como ocurre en Estados Unidos. (…) Pero hay que analizarlo con mucho cuidado. ¿Por qué lo propone a estas alturas el Presidente López Obrador? porque cree que ya dominó a la Corte», indicó.
No obstante, aceptó que Tribunal Electoral Federal requiere ajustes jurídicos y técnicos pero en favor de la democracia.
«En el plano inmediato, la seguridad de la Nación y la continuidad de la democracia dependen de la Suprema Corte, y ese es el tema», dijo, e insistió en su idea de que la Corte se la ultima instancia en temas de justicia electoral.

Relacionados

Los que saben