HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Muñoz Ledo ¿se va, o se queda?

Lo último

Morena y sus operadores, los títeres y el titiritero al que Muñoz Ledo ha hecho alusión en sus cada vez más radicales diferendos, deben estar evaluando la decisión de haberle negado al cofundador de Morena la oportunidad de reelegirse diputado federal. Con la candidatura don Porfirio hubiera moderado sus intervenciones, sin ella está dolido y libre para formular los criterios que devuelvan golpe por golpe. No es Muñoz Ledo una perita en dulce, pero guarda una experiencia política y trayectoria inigualables por cualquiera de quienes lo orillaron a su actual circunstancia; por eso arremete, sabe cómo hacerlo desde la tribuna cameral. Dirige certeros dardos y aceradas flechas: “Te pregunto Nacho (Ignacio Mier, “Pastor” de morenistas en la Cámara) porque me tienen en el borde de la renuncia del partido”, y con aguda elocuencia remata: “Decía un mandatario del antiguo régimen: ´somos el país en que todo sale de Palacio o todo regresa a Palacio”.  “Me opongo con toda la fuerza y convicción de mi ser, con todo el esfuerzo memorioso que hemos hecho desde 1988 para instaurar en el país un orden democrático y no una república autoritaria, a este insensato proyecto de violar la Constitución Política del país…”. “Era mejor cuando estaba dentro”, debe ser la reflexión, acaso ya tardía.

Relacionados

Los que saben