HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

No aprendemos

Lo último

Si lo observamos desde la intensa movilidad social de las últimas semanas, al parecer en México no entendemos ni por los golpes del elevadísimo número de defunciones ocasionadas por el Covid-19, ni por las advertencias sobre un nuevo embate del coronavirus-19. Los números aportados por la Secretaría de Salud presagian malas noticias: el viernes se reportaron 480 nuevas muertes y sumaron 211 mil 693 decesos, ayer el número se elevó a 212 mil 228, con 4 mil 157 nuevos contagios en el país; además, se reportan ascensos de casos en Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Nayarit y Quintana Roo. Pese a todo la Jefa de Gobierno de la CDMX señala que no hay indicios de nuevos embates e insiste como en otras entidades en volver a clases presenciales “una vez se inmunice a los maestros”, no obstante, entre el 4 y el 11 de abril se reportaron 374 contagios en niños y adolescentes. Si bien el viernes se aplicaron 508 mil 745 vacunas, el sábado 556 mil 473 dosis y se han aplicado 13 millones 978 mil 181 dosis de la vacuna contra Covid-19, aún no es suficiente para evitar rebrotes violentos. La vacuna otorga confianza y protección inmunizadora para la convivencia, pero no es salvoconducto de vida.

Relacionados

Los que saben