HOY:

Danny Ocean encenderá el Nuevo “Pirata” Fuente en las Kings & Queens Finals

Agencias/Sociedad 3.0 La emoción por las Kings & Queens Finals no deja de crecer y ahora suma una sorpresa musical de talla internacional: el...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
35 %
3.8kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Pandemia es una prueba de fuego para nuestras democracias: Angela Merkel

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró hoy por videoconferencia ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que “la pandemia es una prueba de fuego para nuestras democracias” y pidió que los gobiernos justifiquen la limitación de libertades fundamentales.
Esa justificación gubernamental para luchar contra la pandemia, dijo Merkel, se debe realizar con “criterios muy estrictos y en momentos limitados en el tiempo”.
Ante 100 parlamentarios en el hemiciclo y otros 130 online, la canciller afirmó que “solo si los ciudadanos confían en nosotros podremos superar crisis como esta, un auténtico desafío para el sistema sanitario, la investigación, la economía y la convivencia”.
Merkel incidió en la importancia de los derechos humanos y fundamentales, como la libertad de expresión y de prensa, porque “si se desatienden los valores básicos aceptaríamos que el propio proyecto europeo corre peligro”.
En su segunda alocución ante la Cámara, después de la que hizo en 2008, la canciller alemana destacó la importancia del Estado de derecho y la necesidad de seguridad jurídica “para trabajar y poder recurrir a tribunales independientes”.
Respecto a la “preocupante” situación del líder opositor ruso Aléxei Navalni, que se encuentra en huelga de hambre, Merkel afirmó que Alemania está presionando con otros países a Rusia para que reciba atención médica y elogió la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que solicitó su puesta en libertad.
Citó la “relación complicada con Rusia debido a los numerosos conflictos”, pero apostó por el diálogo y por la necesidad de consensuar las sanciones en los casos de Navalni o tras la anexión ilegal de Crimea. “Consensuar y colaborar hace a la UE más fuerte”, dijo.
Sobre el polémico proyecto del gasoducto Nord Stream 2, destinado a suministrar gas ruso a Alemania, aseguró que la cuestión es “si queremos comercio con Rusia o no, sobre todo en el ámbito energético”. Y afirmó que su país está “a favor de la construcción de ese gasoducto”.
Merkel lamentó además profundamente que Turquía se haya retirado del Convenio de Estambul del Consejo de Europa, porque “los derechos de las mujeres son derechos humanos y la violencia contra las mujeres no se puede ignorar y hay que llevarla ante los tribunales”.

Relacionados

Los que saben