Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
76 %
2.2kmh
1 %
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Presenta el CIDAC jornada académica para fortalecer y difundir la identidad afroveracruzana

Lo último

El Centro de Investigación y Documentación de las Artes y la Cultura (CIDAC) presenta la jornada académica virtual “Sitios de memoria y patrimonio cultural afroveracruzano”, que busca contribuir a la preservación, difusión y fortalecimiento de la identidad cultural de la población afromexicana en el estado de Veracruz.

El CIDAC tiene como objetivo apoyar la construcción, desarrollo y divulgación de las investigaciones realizadas por aquellos que estudian las diversas manifestaciones artísticas y culturales, así como propiciar el intercambio de estos conocimientos a través de encuentros, seminarios, jornadas y exposiciones. En la jornada académica “Sitios de memoria y patrimonio cultural afroveracruzano” participarán destacados especialistas, cuyo trabajo se ha centrado en visibilizar a la comunidad afrodescendiente en México, su desarrollo histórico, influencia cultural en el país, así como las problemáticas y retos que enfrentan en la actualidad.

El programa comienza el miércoles 28, con la charla magistral “Sitios de memoria de la esclavitud: africanos y afrodescendientes en México”, a cargo de María Elisa Velázquez Gutiérrez, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Posteriormente, se llevará a cabo la mesa de diálogo “Sitios de memoria y patrimonio cultural afromexicano”, en la que participarán los especialistas Gabriela Iturralde Nieto, Sara Sanz Molina, Francisco González Clavijo y Doris Careaga Coleman, contando con la colaboración de la antropóloga María Elisa Velázquez Gutiérrez como moderadora.

Para el jueves 29, está programada la charla magistral “Hechicería de negras, mulatas y portuguesas en la antigua y nueva Veracruz”, presentada por el Dr. Alfredo Delgado Calderón, antropólogo social y arqueólogo por la Universidad Veracruzana.

Después de esta actividad, se realizará la mesa de diálogo “Magia y hechicería”, con la participación de Elena del Carmen Arano Leal, Andrea Guerrero Mosquera y Sari Dulce Meléndez Barrera, siendo moderador Alfredo Delgado Calderón.

La jornada se realizará los días miércoles  28 y jueves 29 de abril a través de la plataforma Zoom, con eventos a las 17:00 y las 19:00 horas. Las personas interesadas en interactuar con los ponentes durante las sesiones, podrán registrar sus datos en https://forms.gle/utH2q1GSYse9dLet6 para recibir vía correo electrónico los enlaces de acceso a las charlas y conversatorios.

Todas las actividades serán retransmitidas a través de la página de Facebook @BlogPiedradeMarIVEC para su consulta posterior.

Conoce toda la programación del Instituto Veracruzano de la Cultura en la página www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben