Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
51 %
2.4kmh
9 %
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Presentan Jornadas de Capacitación y Actualización en Fomento a la Lectura

Lo último

La Secretaría de Cultura federal, en coordinación con la Dirección General de Publicaciones, a través del Programa de Fomento a la Lectura del Instituto Veracruzano de la Cultura convocan a los agentes culturales de la entidad a participar en las Jornadas de Capacitación y Actualización en Fomento a la Lectura 2021, las cuales inician en modalidad virtual el 10 de mayo con el curso Círculo de Lectura.

Por otro lado, se dará continuidad al ciclo de formación iniciado en el 2020, impartiendo el Módulo 2 del curso Círculo de Lectura dirigido a los y las aspirantes que cursaron satisfactoriamente el primer módulo el año pasado.

Este Programa de Capacitación a Distancia está dividido en dos etapas: una etapa de Formación Inicial, que comienza con el curso Círculo de Lectura, dividido en dos módulos, cuyo objetivo es enseñar los preceptos básicos y expectativas de la labor en promoción a la lectura; y una segunda etapa, integrada por el Diplomado en Mediación Lectora, con el fin de profundizar en la reflexión y conocimiento de los elementos prácticos necesarios para el fomento a esta disciplina. El diplomado se divide en cuatro módulos y se realiza en colaboración con la Coordinación de Educación Continua de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

Para participar en el programa, las personas interesadas deberán contar con los siguientes requisitos:

  • Ser lector(a) e interesarse por la experiencia de realizar trabajo voluntario en fomento a la lectura en su comunidad. 
  • Ser mayor de 18 años.
  • Contar con algún dispositivo móvil o computadora con conexión a internet, micrófono y cámara de video, así como tener conocimientos básicos en la utilización de estas herramientas.
  • Tener experiencia en el manejo de Facebook, Gmail y los procesadores de texto. 
  • Disponer de tiempo para integrarse al proceso de capacitación a distancia (entre 3 a 5 horas semanales).
  • Dedicar el tiempo suficiente para participar en una sesión grupal y semanal con duración de dos horas (4 sesiones por módulo).

Los módulos estarán estructurados en cuatro bloques semanales, en los que los(as) voluntarios(as) realizarán actividades recreativas, de autoevaluación y retroalimentación con colaboradores y tutores. Los cursos se impartirán a través de la plataforma de la Dirección General de Publicaciones, donde los estudiantes también podrán acceder a material audiovisual, lecturas sugeridas y foros de diálogo.

La acreditación de cada módulo requiere del cumplimiento de al menos el 75% de las actividades propuestas en los bloques. Las y los participantes que concluyan satisfactoriamente la Formación Inicial y el Diplomado recibirán material bibliográfico como apoyo para la apertura de círculos y salas de lectura.

El Módulo introductorio del curso Círculo de Lectura se impartirá del 10 de mayo al 6 de junio, para un primer grupo, y del 7 de junio al 4 de julio del presente año, para el segundo. Las personas interesadas podrán inscribirse registrando sus datos en la página http://bit.ly/CirculoLectura1.

Las y los participantes seleccionados serán notificados de su aceptación al curso vía correo electrónico el 8 de mayo y el 1 de junio respectivamente. En caso de requerir más información, comunicarse al número de teléfono 2281184781 o enviar un mensaje a la dirección de correo electrónico fomento.lectura@ivec.gob.mx.

Consulta las actividades del Programa de Fomento a la Lectura del IVEC a través del Facebook @FomentoALaLecturaIVEC, y conoce toda la programación del Instituto en www.ivec.gob.mx.

Este comunicado tiene fines exclusivamente informativos, de transparencia y operatividad de las acciones de gobierno de servicio a la población; no puede ser utilizado ni atribuirse a ningún partido político con fines electorales o de promoción.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben