HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.8kmh
12 %
Vie
27 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Probable reunión Biden-Putin en junio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El Kremlin anunció ayer que los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Estados Unidos, Joe Biden, barajan celebrar una cumbre en junio, aunque dicha reunión dependerá mucho de cómo acabe la actual escalada de tensión diplomática entre ambos países.
“Hablan de junio, incluso hay fechas concretas”, dijo el asesor presidencial para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, a un programa de la televisión pública rusa.
El presidente Biden fue el primero en proponer la cumbre durante la conversación telefónica que mantuvo a mediados de abril con Putin, a lo que el Kremlin respondió “positivamente”.
El problema es que desde entonces ambos países se han visto enzarzados en un intercambio de sanciones, expulsión de diplomáticos y listas negras de altos funcionarios.
Ushakov admitió que los preparativos para dicha cumbre aún no han comenzado, ya que la decisión de celebrarla aún ni siquiera está tomada. “Por supuesto, dependiendo de muchos factores tomaremos una decisión”, añadió.
Al respecto, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, destacó que la propuesta realizada por Biden durante la conversación telefónica que mantuvo hace dos semanas con Putin fue recibida “positivamente” y “se está estudiando”.
No obstante, las tensiones se han agudizado. En un artículo muy sintomático, el antecesor de Putin en el Kremlin y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, no dudó en asegurar esta semana que ambas potencias “han pasado de la rivalidad a la confrontación y, de hecho, han regresado a la época de la Guerra Fría”.
Medvédev (2008-12), quien mantuvo una buena relación con Obama, culpó de la situación a EU, al que acusó de una “defensa egoísta de sus intereses” que relacionó con “la caída de la autoridad de EU como líder del mundo occidental”.
Llegó a comparar el actual antagonismo con lo ocurrido durante la Crisis de los Misiles de Cuba (1962), cuando Moscú y Washington estuvieron a “cinco minutos” de la Tercera Guerra Mundial.
FacebookTwitter

Relacionados

Los que saben