HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Rosa Cristina Tress, por el XVII local

O P I N I O N 

   Por: Mario Javier Sánchez de la Torre.

   Sin lugar a dudas el proceso electoral que estamos viviendo es el más importante de la historia del país por varias razones entre las que podemos señalar, la gran cantidad de cargos que están en juego, 21, 368 y laprincipal, la trascendencia de este para conservar la incipiente democracia que hemos venido viviendo a partir del año 2000, cuando por vez primera se vivió la alternancia en el poder presidencial en forma totalmente civilizada, para admiración del mundo y envidia de otros.

   Pero lamentablemente en esta ocasión, la ambición y el espíritu antidemocrático de los integrantes del gobierno que encabeza la ridículamente llamada cuarta transformación (4T), están con sus acciones, la mayoría de estas fuera de la ley, empañando un proceso electoral igual al que los llevó al poder, por solamente beneficiar, no al llamado “pueblo sabio” que supuestamente defienden, sino a grupúsculos de corruptos que están inmersos en sus filas y que en lugar de causarles algún beneficio, les están produciendo todo lo contrario. Ejemplos al respecto hay varios, pero para muestra bástenos solo uno: la actitud equivocada y retrograda del senador con licencia Félix Salgado Macedonio, que por donde se le analice no le ha aportada hasta el momento nada positivo al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

   Por lo citado es muy importante señalar también todo lo que se está haciendo bien. En otras palabras, obedeciendo la legislación electoral, tanto a nivel nacional, como en las entidades federativas, pues en las 32 hay elecciones; en 15 gobernadores, en total 500 diputados federales, así como también 1923 presidentes municipales y sus comunas, además de algunos congresos locales. Lo qué traducido a las boletas electorales, hará que la jornada electoral del próximo domingo 6 de junio, sea un día muy importante y complicado.

   Pero lamentablemente estamos presenciando en estas fechas, aun por partede varios partidos políticos participantes algunas indefiniciones hacia su interior, lo que es grave. Por lo que nos llamó la atención, una situación que conocimos está sucediendo en el distrito electoral local XVII,(Medellín) de este Estado de Veracruz, en el cual, entre una de las aspirantes a la diputación local y algunos de los aspirantes a las alcaldías de ese distrito vienen trabajando conjuntamente, lo que además de beneficiarlos en sus aspiraciones políticas, también fortalecen a la organización política de la que forman parte. Me refiero a la señora Rosa Cristina Tress García y a aspirantes de Morena a las alcaldías de: Camarón de Tejeda, Atoyac, Carrillo Puerto, Cotaxtla, Cuitláhuac, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Medellín y Paso del Macho.

   Situación de unidad, que no solamente Morena como organización política necesita, sino todas las organizaciones políticas participantes en un proceso electoral de la trascendencia del actual. Unidad que seguramente se reflejará en la forma en que facilitará la decisión que tome la dirigencia estatal y lo positiva que esta pueda ser. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com (FechPúbVier. 9-abril-21)

otros columnistas