Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Señala López-Gatell que riesgo de tercera ola de contagios sigue latente

Lo último

Hugo López-Gatell Ramirez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, exhortó a los gobiernos estatales a revisar la apertura de sus actividades locales, debido a que sigue latente el riesgo de que México experimente una tercera ola de COVID-19, sobre todo por la movilización de la ciudadanía durante las vacaciones de Semana Santa.
“Indudablemente conforme avanzan los días, pudiera acercarse el momento de una posible tercera ola. Esto lo hemos venido señalando desde antes de la Semana Mayor y consideramos que la movilidad de las personas durante las vacaciones, pueden contribuir a la propagación de la enfermedad”.
“Y en ese sentido, las deliberaciones que tome cada autoridad sanitaria estatal deben considerar las situaciones presentes y la trayectoria que ha tenido la entidad federativa respecto a la epidemia y respecto a las decisiones que se han tomado en cuanto a la apertura o mantener cerrados algunos espacios físicos en actividades comerciales y en el espacio público”, señaló.
Entre las respuestas que ofreció el subsecretario de Salud, destacó que se espera que a más tardar en agosto, las autoridades sanitarias en el mundo, aprueben las vacunas en menores de 16 años.
Es posible que en julio o agosto ya aparezcan algunas de las publicaciones que indican, si la vacuna es segura y eficaz en menores de edad. También por el conocimiento y las características de las vacunas, consideramos que es altamente probable que esos estudios lleguen a la conclusión de que la vacuna es segura.

Relacionados

Los que saben