Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Suprema Corte, entre la política y la Ley

Lo último

La intensa actividad legislativa acunada en el Poder Ejecutivo lleva inherente el propósito de conformar un marco normativo que con elevado grado de restauración impulsa el presidente López Obrador para consolidar su proyecto de nación. En México, está históricamente comprobado que desde las oficinas presidenciales han salido más iniciativas de ley que las originadas en los recintos parlamentarios, y con la CuartaT se reactivó ese prurito, aunque ahora con ánimo de deshacer lo mucho andado durante el periodo neoliberal. Pero en un Estado de Derecho las leyes imperan, gracias también a la separación de poderes y es en la Suprema Corte de Justicia donde se ventilan los conflictos entre la razón jurídica y la moción política, de allí la importancia de la sintonía entre ambos poderes, Ejecutivo y Judicial, lo cual no necesariamente implica supeditación de uno al otro. En lo sucesivo tendremos oportunidad de conocer los dictámenes de la SCJN sobre el grueso expediente de recursos de inconformidad sobre la nueva legislación que incluye la ley de hidrocarburos, la de energía eléctrica, Telecomunicaciones, etc., pero lo más inmediato será conocer el veredicto de la Corte respecto a la ampliación del mandato de su presidente, si es constitucional o no, sobre todo si hay genuina separación de poderes o abdicación de funciones. Ya falta menos.

Relacionados

Los que saben