Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Tres cabezas piensan mejor que una.

Lo último

Está comprobado que el discurso político está pleno de situaciones encriptada y que, semejante a un iceberg, su esencia o mensaje casi siempre radica en la parte oculta. Así habría que interpretar el texto leído en redes por Sergio Hernández, a través del cual intenta explicar la decisión panista de no presentarlo como su candidato a la alcaldía Xalapeña. Como todo ciudadano a Sergio Hernández le asiste el derecho de aspirar a cargos de elección popular, pero para efectos prácticos amerita responder ciertas interrogantes: ¿su aspiración personal se corresponde con la realidad política del momento? ¿Su desempeño en su corta trayectoria política lo habilita para competir con éxito en esta campaña por la presidencia municipal de Xalapa? Obviamente, la visión subjetiva de Hernández pudiera inclinarlo a suponerse competitivo, pero, por otro lado, prevaleció el criterio de tres dirigencias partidistas, cuyo análisis final llevó la candidatura hacia otro actor político ¿estarán equivocados quienes así lo decidieron? La respuesta tal vez acierte con la ecuación: “tres cabezas piensan mejor que una”.

Relacionados

Los que saben