HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Unos, que Morena conservará la mayoría absoluta; otros, que no le alcanzará

Lo último

En algunos diarios se diseñan y publican consultas públicas acerca del acontecer electoral en el país, en algunas se nota un cambio de dirección pues ya no perciben en Morena como el partido invencible de los primeros años del actual gobierno federal, otras plantean un escenario de competencia más cerrada. El centro de la atención se orienta hacia la nueva composición de la Cámara de diputados federales ¿conservará Morena la mayoría absoluta? es la interrogante. Fincan acento en la disminución de la popularidad de López Obrador, arguyen: Morena podría ganar la mayoría relativa en la Cámara de diputados, más no la mayoría absoluta, o bien, aun conservando la mayoría absoluta, no gana la mayoría calificada. En esto último coincide el sitio SDP.com, de abierta filiación progobiernista, cuyo Director, Federico Arreola, plantea el efecto de que López Obrador no vaya en la boleta electoral y no pueda traspasar su atractivo a los candidatos de su partido. Ya falta menos para saberlo.

Relacionados

Los que saben