HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El «sabadazo» de Hipólito

Lo último

Con perversa intención o ignorancia ingenua el alcalde xalapeño Hipólito Rodríguez, en plena Pascua católica devela una placa a quien desde el método del materialismo histórico promulgó: “El hombre crea a Dios no Dios al hombre”, Carlos Marx, quien, por cierto, desde su morada etérea no debe estar muy complacido por tan pírrico homenaje de una placa adherida a la pared de un desvencijado muro de lo que fuera la Fábrica de San Bruno”, ahora un cascarón de estructuras a punto del colapso. Incapaz de sentar bases para el futuro prefiere volver al pasado, añoranza por lo que ya está hecho, allí nada hay por hacer. Mejor hubiera sido acondicionar ese espacio para actividades culturales y deportivas, no requiere de mucha imaginación, aunque cuesta más que una simple placa. Pero es curioso, porque en la década de los sesenta del siglo pasado correspondía a los estudiantes la evocación marxista, ahora, en Xalapa, 60 años después, es la autoridad municipal la de la iniciativa, señal de que aquellos imaginaban el futuro, aquí en la aldea, impotente para enfrentar el presente, el alcalde en trivial lontananza voltea al pasado.

Relacionados

Los que saben