HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Zaldívar, tiempos de definición: la Constitución o la devaluación personal y profesional

Lo último

Poco a poco, siguiendo los tiempos legislativos empieza a configurarse el escenario ad hoc para que Raúl Zaldívar, magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia, se pronuncie oficialmente respecto a la anticonstitucional reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial y definir su posición sobre la ampliación de su mandato de 2022 a 2024, según se establece en las reformas a la referida Ley. Será ocasión extraordinaria para Raúl Zaldívar, histórica sin duda, porque, como ministro presidente de la Suprema Corte podrá ratificar la opinión emitida ya por el Consejo de la Judicatura, que también preside, contra la ampliación porque no formaba parte del texto aprobado en el ante proyecto de reformas. Es una oportunidad de oro, puesta en bandeja a Zaldívar, para pronunciarse en contra de la ampliación ya referida. Lo hará, aquí así lo pensamos, aunque pudiéramos estar equivocados.

Relacionados

Los que saben