Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
60 %
3.7kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

10% de nuevos casos en EU ya es Delta. Moscú: sí es más peligrosa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La cepa denominada B.1,617.2, oficialmente conocida como la variante Delta, preocupa a los funcionarios de salud en todo el mundo. La velocidad de su crecimiento es preocupante. Hace apenas un mes, esta variante apenas representaba poco más del 1% de las muestras de virus secuenciadas en Estados Unidos. Ahora es 10%.

La variante Delta de Covid-19, que fue detectada por primera vez en la India, puede ya catalogarse como “más agresiva” ya que reduce el tiempo necesario para pasar de la forma leve de la enfermedad en grave, afirmó Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú y responsable de la creación de la vacuna Sputnik V.

En tanto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han advertido que la variante ahora representa casi el 10% de los nuevos casos en los Estados Unidos.

La agencia aseguró que esta variante es “de preocupación”, una designación que se otorga cuando hay una mayor evidencia de factores como la transmisibilidad o la gravedad o la reducción de la eficacia de las vacunas o tratamientos.

La clasificación se basa en la creciente evidencia de que la variante Delta se propaga más fácilmente y causa casos más severos en comparación con otras variantes, incluida B.1.1.7 (Alpha). Cabe recordar que la variante alfa se detectó por primera vez en el Reino Unido y, en abril, se convirtió en la cepa dominante en los EU.

“Es más maligna (Delta)”, coincide Guíntsburg desde Moscú. “Reduce el tiempo de transición de síntomas leves a formas graves del desarrollo de la enfermedad. Así, reduce el tiempo de la posible aparición de los propios anticuerpos”

Dijo que los anticuerpos que se desarrollan tras la aplicación de la Sputnik V hacen frente a todas las cepas del COVID-19 conocidas hasta el momento. Otras vacunas, como las de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, han mostrado ser efectivas.

El 11 de mayo, la OMS catalogó la cepa Delta como una “variante de preocupación” y anunció que ya se detectó en más de 80 países.

La Salud Pública de Inglaterra anunció la semana pasada Delta es un 64 por ciento más contagiosa que la cepa Alfa, detectada inicialmente en el Reino Unido. Sus síntomas son dolor de garganta, fiebre, dolor de estómago, pérdida del apetito, vómito y pérdida de la audición, entre otros.

Con información de Sin Embargo

Relacionados

Los que saben