HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

232 mil 564 muertes en México por Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

México llegó a 2 millones 505 mil 792 casos totales y 232 mil 564 muertes por Covid-19,  informó la Secretaría de Salud federal en su informe diario sobre la situación de la pandemia en el país.

Así, en las últimas 24 horas México sumó dos mil 384 casos positivos y 43 defunciones a consecuencia del SARS-CoV-2.

Actualmente, hay 438 mil 982 mil casos sospechosos, así como 4 millones 509 mil 597 casos negativos a nivel nacional.

En su informe técnico, la dependencia informó que las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, que en conjunto conforman más de dos tercios (67%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

Mientras que, la Ciudad de México registra la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola 27% de todos los casos registrados por entidad de residencia.

Con base en el último corte, el 26 de junio se aplicaron 372 mil 31 dosis de vacunas contra Covid-19 en el país, con lo que, al momento, se han aplicado 43.7 millones vacunas en México, desde que inició la Jornada de Vacunación contra el virus.

Cabe destacar que 30 millones 9 mil 547 personas ya cuentan con al menos una dosis, que representan la tercera parte de la población adulta en el país. Mientras que 18 millones 863 mil 87 personas, que representan el 63 por ciento de las dosis aplicadas, cuentan con esquema completo de vacunación y 11 millones 146 mil 460 personas, es decir, el 37 por ciento, han recibido una dosis.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben